Exconvento de Regina Coeli en la Ciudad de México. Foto: José Ignacio Lanzagorta/Flickr
Uno de los templos más bellos y con más historia en la Ciudad de México es el de Regina Coeli, cuyos antecedentes se remontan a 1532, cuando el obispo electo Fray Juan de Zumárraga viajó a España para ser consagrado y a su regreso, fue acompañado por tres monjas concepcionistas que son las que fundaron el primer convento de la Orden de la Purísima y Limpia Concepción de la Virgen María en la Nueva España.
Ellas se asentaron en un solar que les donó el capitán Don Andrés de Tapia, quien fue uno de los conquistadores, y tiempo después comprarían otros solares.
Después de la gran inundación que asoló la ciudad, con la ayuda del capitán don Tomás Aguirre, Alguacil Mayor, se comenzó a construir la nueva iglesia que es la actual, pero al morir, la obra se suspendió hasta que el rico minero don Simón de Haro logró terminarla el 28 de octubre de 1655, con un costo de más de 200 mil pesos, por lo que le fue concedido el patronato del templo, mismo que fue consagrado el domingo 14 de diciembre del mismo año. Este mecenas fue sepultado en la iglesia en la bóveda designada a los patronos.
Este convento, que cumple 450 años, fue designado Real por el rey Carlos III, el 16 de julio de 1760, por ser el primero fundado en la Ciudad, según investigaciones del historiador Carlos Vega Sánchez.
El 15 de octubre, la Iglesia católica celebra a Santa Teresa de Ávila, también conocida…
La imagen del Señor de la Misericordia le fue revelada a Santa Faustina Kowalska.
Durante décadas en nuestro país las instituciones han ido perdiendo la confianza de la población,…
En sus intenciones de oración para octubre de 2025, el Papa León XIV pide rezar…
Líderes religiosos, políticos y sociales participarán en la conferencia Generando esperanza para la justicia climática,…
La Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles fue severamente dañada en el sismo de…
Esta web usa cookies.