Vida Parroquial

El Convento de Regina Coeli en la Ciudad de México celebra 450 años

Uno de los templos más bellos y con más historia en la Ciudad de México es el de Regina Coeli, cuyos antecedentes se remontan a 1532, cuando el obispo electo Fray Juan de Zumárraga viajó a España para ser consagrado y a su regreso, fue acompañado por tres monjas concepcionistas que son las que fundaron el primer convento de la Orden de la Purísima y Limpia Concepción de la Virgen María en la Nueva España.

Ellas se asentaron en un solar que les donó el capitán Don Andrés de Tapia, quien fue uno de los conquistadores, y tiempo después comprarían otros solares.

Después de la gran inundación que asoló la ciudad, con la ayuda del capitán don Tomás Aguirre, Alguacil Mayor, se comenzó a construir la nueva iglesia que es la actual, pero al morir, la obra se suspendió hasta que el rico minero don Simón de Haro logró terminarla el 28 de octubre de 1655, con un costo de más de 200 mil pesos, por lo que le fue concedido el patronato del templo, mismo que fue consagrado el domingo 14 de diciembre del mismo año. Este mecenas fue sepultado en la iglesia en la bóveda designada a los patronos.

Este convento, que cumple 450 años, fue designado Real por el rey Carlos III, el 16 de julio de 1760, por ser el primero fundado en la Ciudad, según investigaciones del historiador Carlos Vega Sánchez.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

16 horas hace

¿Conoces a Cleto?

Era un católico muy comprometido con su fe. La conocía y amaba, y sabía explicarla…

18 horas hace

¿El Señor se refiere a mantener la fe, o a un esfuerzo de aguante en las tribulaciones?

El sufrimiento puede ser producto del pecado, pero también es una prueba, por medio de…

18 horas hace

Puentes para tejer la paz

La paz no será fruto de un solo esfuerzo. La colaboración entre Iglesia y autoridades…

19 horas hace

Un adolescente se quitó la vida influenciado por la IA: ¿qué podemos aprender los padres?

El caso de un adolescente que se quitó la vida tras enamorarse de un chatbot…

24 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 16 de noviembre 2025

La esperanza cristiana no es ingenuidad, es valentía. Y la perseverancia… es el otro nombre…

1 día hace