Turismo religioso

Santuario de Santo Toribio Romo en Querétaro: un lugar de consuelo para los migrantes

En lo alto del Cerro de la Cruz, en el municipio de Huimilpan, Querétaro, se erige un nuevo punto de encuentro espiritual para los fieles y, especialmente, para los migrantes: el Santuario de Santo Toribio Romo.

Este santuario, dedicado al patrono de los migrantes, fue inaugurado el 21 de junio de 2025 en marco del Jubileo de la Esperanza. El proyecto nació en 2021 con el objetivo de construir una pequeña ermita orientada hacia el norte, como una señal del camino que recorren la mayoría de los migrantes hacia Estados Unidos. Pero la respuesta de la comunidad fue tal que pronto se convirtió en una obra mayor, alimentada por la fe y el esfuerzo colectivo. Hoy, el santuario tiene capacidad de acoger a más de 25 mil fieles.

Foto: Diócesis de Querétaro

El templo cuenta con tres reliquias de primer grado de Santo Toribio Romo: una gota de sangre, un pedazo de hueso y un pedazo de carne, donadas por la Diócesis de San Juan de los Lagos. El complejo también incluye una imagen monumental de Santo Toribio en bronce, un Cristo del Migrante flanqueado por la Virgen María y el propio santo, y una plaza dedicada a la Virgen de Guadalupe.

Reliquias de Santo Toribio Romo. Foto: Diócesis de Querétaro

En la homilía de inauguración, Mons. Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, recordó la historia del migrante, que durante su camino, fue auxiliado con un vaso de agua por Santo Toribio Romo. “Esta historia nos recuerda que debemos caminar hacia la fuente de agua viva y que todos somos migrantes”, dijo. Por ello, el santuario un lugar para “acoger, proteger e integrar” a quienes han tenido que dejar su tierra, pero también a todos aquellos que se reconocen como migrantes en camino hacia Dios.

Mons. Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, en la erección del Santuario de Santo Toribio Romo. Foto: Diócesis de Querétaro

El recorrido hasta la cima del cerro es un símbolo del camino que recorren los migrantes. A lo largo de la Calzada de los Santos, que reúne las imágenes de los patronos de las 29 comunidades locales, los peregrinos avanzan rodeados de signos de devoción, culminando en una plaza donde ondean las banderas del Vaticano y de Estados Unidos.

El santuario de Santo Toribio Romo de Querétaro sigue en construcción. El rector, el padre José Manuel García Moreno, anunció que algunos de los proyectos en puerta son un viacrucis monumental con estaciones en tamaño real, una capilla dedicada a las almas de los migrantes fallecidos y una capilla de adoración perpetua dedicada a la Santísima Trinidad. Además, se prevé la creación de un auditorio al aire libre y una vía de acceso desde la carretera estatal.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

13 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

14 horas hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

14 horas hace

Tú y yo en Cristo Rey

En Cristo tenemos la libertad encausada al bien y la paz en el orden, no…

14 horas hace

¿Cuál es la relación entre el “Rey de los judíos” escrito en la Cruz y “Rey del Universo”?

El primero fue la causa de la condena del Señor. El segundo es el reconocimiento…

14 horas hace

Papa León XIV: Verdad, justicia y misericordia deben guiar los procesos de nulidad matrimonial

El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…

17 horas hace