Turismo religioso

La iglesia coronada de Puerto Vallarta ¡Conócela!

Puerto Vallarta, ciudad a la que acuden turistas de todas partes del mundo, es famosa por sus playas, paisajes y artesanías; pero entre las imágenes mayor identidad dan a este puerto, está la de su Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, famosa por la monumental corona que se encuentra en lo alto de su torre principal.

Durante algún tiempo se pensó que esta corona era una réplica de la corona de Carlota Amelia de Bélgica, pero en realidad se trató de un diseño original.

Una iglesia que destaca en el cielo de Puerto Vallarta

Debido a su altura, este templo es visible desde lejos, sobre todo por su alta torre con tres cuerpos estructurales, rematada por la coronada con una estructura de forja, sobre la que está una esfera que simboliza al mundo y una cruz. Esto la hace singular entre los demás templos, no solo del estado de Jalisco sino del país. Además, esta torre campanario posee un vistoso reloj múltiple que es visible desde varios ángulos de la ciudad.

La corona original de esta torre se erosionó a causa del clima, pero fue restaurada en 1981, y el 9 de octubre de 1995 nuevamente recibió daños a causa de un terremoto que asoló a Colima, por lo que fue reemplazada por una estructura de fibra de vidrio, hasta que en 2009 Carlos Téllez, un artista de Jalisco, esculpió y restauró la corona.

Esta torre de la iglesia, de estilo barroco, se construyó en sustitución de una humilde capilla cuya historia data del 15 de abril de 1883, y que permaneció hasta 1920. Estaba dedicada a la Virgen de Guadalupe, porque esta ciudad se fundó un 12 de diciembre, fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe.

En 1902, la Diócesis de Tepic, a la que pertenecía Puerto Vallarta, autorizó la construcción de un nuevo templo y los cimientos se colocaron al año siguiente. Tiene además dos pequeñas torres con campanas y una original cúpula de tambor ovalada, de mosaico blanco y linternilla, en la que aparecen algunas estrellas.

La Iglesia fue construida entre 1930 y 1940 con un estilo neoclásico, pero durante la Guerra Cristera se suspendió la obra. El coro del templo se estrenó el 12 de diciembre de 1951, junto con su órgano tubular que ayuda a la liturgia.

Se celebran misas en español e inglés

En el interior del templo, frente al altar, hay una imagen de la Virgen de Guadalupe que fue pintada al óleo por Ignacio Ramírez en 1945, de modo que cada 12 de diciembre se celebra la fiesta patronal que es muy concurrida. La fachada del templo ha sido reproducida en tarjetas postales, playeras y artículos artesanales; por ser sede de turismo internacional, se celebran Misas en español e inglés, principalmente los domingos.

Si te gustó este artículo, también puedes ver:

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

2 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

5 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

8 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

8 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

9 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

10 horas hace

Esta web usa cookies.