Turismo religioso

El Expiatorio de Guadalajara, uno de los templos más bellos de México

El Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento, en Guadalajara, Jalisco, es una de las iglesias más bellas de nuestro país, y no es para menos, ya que es atribuida al prestigiado arquitecto italiano Adamo Boari, quien diseñó el Palacio de las Bellas Artes y el Palacio del Correo Mayor de la Ciudad de México.

Eran tiempos en los que el presidente Porfirio Díaz trataba de poner a México a la altura de Francia, Roma y Londres, de modo que el estilo arquitectónico europeo era la moda. La primera piedra de esta iglesia se puso el 15 de agosto de 1897, pero la Revolución Mexicana obligó a suspender la obra; se necesitarían 75 años más, hasta 1972, para que se concluyera. 

Es una iglesia neogótica, construida con piedra tallada, y se le considera como la obra cumbre de este estilo en México. El Arzobispo de Guadalajara que promovió su construcción fue Pedro Loza y Pardavé, en compañía del canónigo Pedro Romero. El maestro de obras fue Feliciano Arias, quien, a su muerte, fue sucedido por su hijo Jerónimo Arias.

Los vitrales son una de las partes más admiradas del Expiatorio de Guadalajara.

Pero sería el padre José Garibi Rivera quien promovería su conclusión. Garibi -que posteriormente se volvió Arzobispo de Guadalajara y el primer Cardenal mexicano- encargó el proyecto al ingeniero Luis Ugarte, y a él lo sucedió, el 6 de enero de 1927, el arquitecto Ignacio Díaz Morales. 

Los vitrales, una de las partes más admiradas del templo, son de Francia; las puertas de madera de granadillo son autoría de Jesús Gómez Velasco, y las esculturas, del mexicano Benito Castañeda. Los tres tímpanos de mosaico que están al frente de la iglesia se mandaron realizar en la Fábrica de San Pedro, en el Vaticano, en ellos aparecen el Cordero Pascual, San Tarsicio y San Pío X.

El reloj es otro adorno que llama la atención de los paseantes, quienes varias veces al día pueden ver a los 12 apóstoles avanzar a través de un pequeño riel. Fue donado por el médico y filántropo alemán Pablo Horn, pero se le hicieron muchas modificaciones para que llegara a su estado actual. Tiene un carillón de 25 campanas que tocan 25 piezas musicales, entre ellas, el Ave María, las Mañanitas, las Golondrinas, México Lindo y Querido, y la Marcha de Zacatecas.

Del reloj del Expiatorio de Guadalajara salen los apóstoles.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

10 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

14 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace