Sabías que

VIDEO: Monseñor Salvador González Morales, un hombre de fe y ciencia

Caminando por los jardines del Instituto Politécnico Nacional, en cuyas aulas algún día tomó clases de ciencias, monseñor Salvador González Morales revive su época de estudiante, pero también el momento aquel en el que decidió su vocación sacerdotal.

Con una gran sonrisa, monseñor ‘Chavita’ -mote que ha llevado desde la infancia y como cariñosamente se le conoce en la Curia-, recuerda que su gran pasión, antes de conocer a Dios, era la ciencia, de la que nunca se ha alejado.

Asegura que el Señor se encargó de abrirle brecha en su ministerio como científico, pues se desarrolló como profesor de Filosofía de la Naturaleza, abordando diversas cosmovisiones científicas, y como maestro en Filosofía de la Ciencia.

“A los 18 años entré a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) del IPN para estudiar Ingeniería de los Alimentos, pero al mismo tiempo comencé una etapa de tres años de discernimiento vocacional, aunque en ese entonces no lo sabía. Estuve más cercano a mi parroquia en diversos servicios, hasta que un día decidí ya no ir al ‘Poli’, y les dije a mis padres que comenzaría mi formación sacerdotal”.

Con la alegría que le caracteriza, el obispo auxiliar menciona que el llamado no lo descubrió en la infancia, sino en la adolescencia, la edad crítica en la que los muchachos necesitan preguntarse: “¿qué voy a hacer con mi vida y qué sentido tiene ésta?”.

Salvador, el conciliador

En San Bernardino de Siena, ahora la Catedral de Xochimilco, fungió cuatro años como párroco; ahí -dice- aprendió el arte de conciliar y desarrolló la escucha y el acompañamiento, cualidades que lo han acompañado como obispo auxiliar.

“En alguna ocasión el Arzobispo me dijo que le hacía honor a mi nombre, pues yo sabía conciliar de una manera pacífica; pero eso es obra de Dios”.

Ahora esas habilidades las usa como obispo. “Nuestro papel es ‘ser pastores con olor a ovejacomo dice el Papa, sin olvidar nuestra sonrisa. Además de no olvidarnos de los sacerdotes y siempre estar con ellos para acompañarlos.

Asegura que éste ha sido un tiempo de cambios vertiginosos, pero lógicos y asertivos, ante los cuales se debe caminar en unidad, con paciencia y comunicación.

Monseñor Salvador González en su ordenación episcopal el 25 de marzo de 2020. Foto: Luis Patricio/Basílica de Guadalupe

Conócelo

  • Salvador González Morales
  • Tiene 48 años. Nació el 20 de diciembre de 1971 en la Ciudad de México.
  • Su ordenación presbiteral fue el 18 de mayo de 2002 en la Basílica de Guadalupe.
  • El estar cerca de la naturaleza es algo indispensable para su día a día.
  • Comunión y unidad son los testimonios que quiere dejar como obispo auxiliar.
  • Considera que el trabajo de los laicos es fundamental para la Iglesia.

Puedes leer: Padre Luis Manuel Pérez Raygoza: “Es un llamado de Dios para servir”

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

2 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

2 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

3 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

3 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

4 horas hace

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

20 horas hace

Esta web usa cookies.