Sabías que

¿Un sacerdote puede confesar fuera de un confesionario?

En prácticamente todas las iglesias católicas existe el confesionario, un pequeño habitáculo aislado en el que el sacerdote escucha las confesiones de los fieles y administra el Sacramento de la Reconciliación.

¿Es este el único lugar permitido por la Iglesia?, ¿Un sacerdote puede confesar en cualquier lugar? 

El Código de Derecho Canónico establece que “lugar propio para oír confesiones es una iglesia u oratorio”, además de que “no se deben oír confesiones fuera del confesionario, si no es por justa causa”.

Te recomendamos: ¿Qué pasa si oculto un pecado en la Confesión?

Para explicarlo más detalladamente, consultamos al padre Álan Téllez, Canciller de la Arquidiócesis Primada de México y párroco de Nuestra Señora del Rosario, quien explicó que, aunque en principio el sacerdote sí puede confesar en cualquier lugar, el lugar más idóneo siempre será el confesionario. 

“Las normas de la Iglesia especifican que es mejor hacerlo en una iglesia y, dentro de la iglesia, en un confesionario porque es el lugar apto para la confesión”. 

En el Título IV del Libro IV sobre el Sacramento de la Penitencia, el Código de Derecho Canónico también señala que cada Conferencia Episcopal debe dar normas y asegurar “que existan siempre en lugar patente confesionarios provistos de rejillas entre el penitente y el confesor que puedan utilizar libremente los fieles que así lo deseen”.

¿Cuál es la razón de esto? El Canciller explica que un confesionario garantiza las condiciones físicas para una buena confesión.

“Es muy importante para tutelar que sea un Sacramento donde haya anonimato y haya total privacidad para la persona y también por la protección de personas vulnerables se recomienda que sea en un lugar con una rejilla y que sea en un lugar seguro”, finalizó. 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhotación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 hora hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

7 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

9 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

13 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

14 horas hace