Tradiciones del Jueves Santo ¡No te las pierdas!

La celebración vespertina del Jueves Santo tiene un sentido de fiesta porque el amor y Eucaristía son el tema central de la celebración.  Signo del amor es el Lavatorio de pies, ejemplo de que la autoridad conlleva un servicio amoroso y humilde a los hermanos.

El signo de la Eucaristía es el “monumento” en el que se expone solemnemente la Eucaristía para su adoración durante el resto de la noche.

La Visita de las 7 Casas

Es un acto de piedad que se lleva a cabo el Jueves Santo, mismo que nos invita a meditar en la entrega de Jesús por nosotros y su permanencia final en la Eucaristía; consiste en visitar siete iglesias en las que el Santísimo Sacramento se encuentra resguardado en monumentos bellamente adornados.

Estos siete templos simbolizan los lugares del ir y venir de Jesús en la noche de la traición: del Cenáculo al Monte de los Olivos; de ahí a la casa de Anás; de la casa de Anás a la de Caifás; de este lugar al pretorio de Pilato; del pretorio de Pilato ante el rey Herodes; de ahí de regreso hacia Pilato y finalmente hacia su destino en el Calvario.

En las diferentes visitas se hacen oraciones de perdón, de petición, de agradecimiento y de alabanza a Cristo por haberse quedado con nosotros en la Eucaristía. Antiguamente, para llevar al pie de la letra esta tradición, la gente solía recorrer distancias muy grandes, pues para visitar los siete templos a veces se debía ir a varios pueblos, por lo que era común que ese día hubiera gente a las puertas de las iglesias con jarras de agua y pan para dar a los visitantes.

Lee:  Semana Santa: ¿Qué hacer el Lunes, Martes y Miércoles santos?

 

El pan bendito

Al salir de la misa vespertina nos dan un pan bendito y un ramito de manzanilla.

El pan se da como un signo de caridad. En algunas parroquias ese día se da una cena a las personas menesterosas o se envía una despensa a las familias más pobres de la comunidad. A cada familia también se le invita a compartir este día el pan con algún hermano necesitado. También significa la Eucaristía, cuya institución acabamos de celebrar.

El ramito de manzanilla quiere significar que la Eucaristía es medicina que sana el alma y la fortalece para la vida eterna.

No se conservan como amuletos; se deben usar y consumirse como alimento y medicina del cuerpo.

 

Lavatorio de pies 

En cada parroquia, la tarde de este Jueves Santo, se lleva a cabo la Misa de la Cena del Señor. Ahí el sacerdote realiza el rito del Lavatorio de pies que recuerda el momento en que Jesús, durante la Última Cena, se levanta y lava los pies de sus apóstoles, tras ello les dice: “Hagan como yo he hecho con ustedes”.

Para el Lavatorio de pies, por lo general los sacerdotes priorizan a las personas vulnerables, como ejemplo de que son la gente que más necesita el apoyo de la comunidad.

Lee: El Lavatorio de pies: ¿qué significa este rito de Jueves Santo?

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Mujeres: promotoras de paz

La búsqueda de paz desde lo espiritual, lo simbólico y también en lo terrenal

5 horas hace

¿Por qué los niños deben ir al Catecismo?

El catecismo no debe ser sólo para preparar a la niñez a recibir los sacramentos…

5 horas hace

¿Qué quiso decir Jesús con que el Espíritu Santo nos enseñará y recordará sus palabras?

La acción del Espíritu, atendiendo a lo que Jesús dijo en otros pasajes no es…

5 horas hace

¿Por qué es tan importante la Basílica de San Juan de Letrán? 5 cosas que no sabías

Descubre por qué San Juan de Letrán es la catedral del Papa y la madre…

6 horas hace

Un duelo sutil

Jesús, lo que en realidad ha hecho es sacar el mandamiento del amor al prójimo…

6 horas hace

El matrimonio es la presencia viva Jesús para toda la vida: padre Renzo Bonetti

El padre Renzo Bonetti asegura que Matrimonio como sacramento es un camino de fe, amor…

8 horas hace

Esta web usa cookies.