Sabías que

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, en los días previos a su crucifixión, Jesús recorrió siete lugares significativos que marcaron su camino hacia la crucifixión y cada uno de estos sitios está cargado de profunda espiritualidad y significado histórico, pues cuenta una parte esencial de nuestra fe católica: la historia de Su vida y Su misión.

Desde el Monte de los Olivos, donde se retiró a orar en un momento de angustia, hasta el Cenáculo, donde compartió su última cena con los discípulos, cada lugar entrelazan la fe, la traición y el sacrificio, dejando una huella imborrable en la historia de la humanidad.

Los siete lugares clave de la Pasión de Cristo

El Monte de los Olivos es considerado uno de los lugares más sagrados de Tierra Santa. Foto: Andrew Shiva/Wikipedia

1. Monte de los Olivos: Situado al este de Jerusalén, es conocido por ser un lugar de oración y reflexión para Jesús. Aquí, Jesús se retiró a orar antes de su arresto, enfrentando la angustia de su inminente sacrificio. Desde este monte, también se puede contemplar la ciudad de Jerusalén. (Lucas 22, 39-46).

Huerto Getsemani está ubicado al este del Monte de los Olivos. Javier Martín/EFE

2. Huerto de Getsemaní: Al pie del Monte de los Olivos, Getsemaní es un jardín donde Jesús pasó sus últimos momentos de libertad. En este lugar, oró intensamente y experimentó una profunda agonía, pidiendo a Dios que, si era posible, le apartara de la cruz. Fue aquí donde lo arrestaron. (Mateo 26, 36-46; Marcos 14, 32-50; Lucas 22, 39-53; Juan 18, 1-12).

La Iglesia de San Pedro en Callicantu –que significa el canto del gallo- fue construida en 1931 por los Padres Asuncionistas. Este sitio fue identificado por los bizantinos en el siglo V como el lugar donde estaba la casa del Sumo Sacerdote Caifás.

3. Casa de Caifás: Caifás era el sumo sacerdote en el tiempo de Jesús. Después de su arresto en Getsemaní, Jesús fue llevado a su casa, donde fue juzgado por el Sanedrín. Este lugar es significativo por ser el sitio donde se tramó el plan para condenar a Jesús. (Mateo 26, 57 y Juan 18, 28-40).

En el año 326 d. C., el emperador Constantino construyó la Iglesia del Santo Sepulcro. Foto: Especial

4. Gólgota: También conocido como el “Lugar de la Calavera”, Gólgota es el sitio donde Jesús fue crucificado. Este lugar se encuentra fuera de las murallas de Jerusalén y es un símbolo central del sacrificio de Jesús por la humanidad. (Mateo 27, 33-56; Marcos 15,22; Lucas 23, 33; Juan 19,17-18)

El templo fue destruido por los romanos y sólo quedó la muralla del lado oeste del templo, conocida como Muro de las Lamentaciones. Foto: Especial.

5. Entrada Sur del Templo de Jerusalén: Este lugar era una de las entradas principales al Templo, donde Jesús enseñó y realizó milagros. Su presencia en el Templo fue un acto de desafío a las autoridades religiosas de la época, y su enseñanza allí dejó una huella profunda en sus seguidores. (Marcos 11)

Según la Biblia, Herodes Antipas recibió a Jesús en su palacio, se burló de él y lo envió de vuelta a Pilato. Foto Especial

6. Palacio de Herodes: Este palacio fue el lugar donde Jesús fue llevado ante el rey Herodes Antipas. Herodes, que había oído hablar de los milagros de Jesús, lo interrogó, pero no encontró en él culpabilidad. Este encuentro es significativo porque muestra la indiferencia de las autoridades ante la verdad. (Lucas 23:41).

Te recomendamos:

El Cenáculo se encuentra en Jerusalén, en el Monte Sión y es uno de los sitios más sagrados del cristianismo. Foto: ABC

7. Cenáculo: Este es el lugar donde Jesús celebró la Última Cena con sus discípulos. Durante esta cena, instituyó la Eucaristía y predijo su traición por parte de Judas. El Cenáculo es un lugar de gran importancia para la comunidad cristiana, simbolizando la unión y el sacrificio. (Mateo 26,17-35; Marcos 14,12-31; Lucas 22,7-20; Juan 13,1-32)

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

Te recomiendo que busques en internet la musicalización del Salmo 22 hecha por Rafael Moreno…

1 día hace

Lecturas y Evangelios de las Misas de Semana Santa 2025

Lecturas y Evangelios completos de las Misas de Semana Santa. Conócelas y ve preparado a…

1 día hace

Arquidiócesis de México organiza la 2ª Semana del Buen Trato para Niñas y Niños: conferencias y cómo participar

La Arquidiócesis Primada de México realizará la 2ª Semana del Buen Trato Infantil, que busca…

1 día hace

Buenos vecinos

La buena vecindad funciona como una forma de capital social, un conjunto de redes, normas…

1 día hace

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

2 días hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

2 días hace

Esta web usa cookies.