Sabías que

¿Se puede hacer Misa de cuerpo presente de un fallecido por COVID-19?

Si el fallecimiento de una persona ocurrió por COVID-19, las restricciones sanitarias impiden la celebración de una Misa de cuerpo presente -tanto en un templo, como en una casa- debido al riesgo de contagio. 

En su Protocolo de Atención Espiritual a los Fieles durante la Contingencia Sanitaria por COVID-19, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) animó a los sacerdotes de todas las diócesis del país a seguir atendiendo diligentemente a los fieles de sus parroquias, especialmente a los que viven momentos de gran dolor, como los enfermos y los deudos.

Para ello, “es necesario celebrar la Eucaristía por los difuntos y pidiendo también por los deudos, pero a distancia, virtualmente, sin presencia física de fieles, de manera que los familiares encuentren en ello consuelo y fortaleza”, explica la CEM.

La opción: Exequias por internet

Las autoridades sanitarias de México han señalado que la cremación o sepultura de una persona fallecida por COVID-19 debe realizarse “lo más pronto posible”, lo que impide que las personas puedan tener tiempo de hacer una Misa previa a esto, sin embargo, pueden realizar exequias de forma posterior a través de internet.

Siguiendo esta indicación, sacerdotes han hecho grandes esfuerzos para adecuarse a las nuevas tecnologías, ofreciendo a los fieles transmisiones vía internet de la Santa Misa, incluyendo triduos o novenarios.

Leer: Como Iglesia, ¿qué hemos aprendido de las Misas por internet?

En entrevista con Desde la fe, el padre Víctor Jiménez, párroco de la Iglesia de San Pedro de Verona Mártir, de la Arquidiócesis de México, recomendó a los fieles apoyarse en las nuevas tecnologías para despedir, unidos pese a la distancia, a sus seres queridos.

“Aquí en la parroquia donde yo me encuentro, por ejemplo, algunas personas han pedido las celebraciones vía internet, inclusive la Misa Exequial para darle el último adiós a sus difuntos, pues no han tenido la oportunidad de acudir al templo”.

“Lo que hacemos es enviar un link a la familia para una reunión restringida, y nos hemos sorprendido porque el número de amigos y familiares es bastante alto y ha servido para que también participen personas que viven lejos de la ciudad”, explicó.

El rezo del Novenario por los difuntos también se puede realizar vía internet, a través de plataformas de reuniones como Zoom, Google Meet o Skype, que tienen versiones gratuitas y permiten que muchas personas se conecten e interactúen.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

2 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

4 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

9 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

9 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

10 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

10 horas hace

Esta web usa cookies.