Sabías que

Se cumplen 900 años de la muerte del fundador de la Orden de Malta

La Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, conocida comúnmente como Orden de Malta, está conmemorando los 900 años de la muerte de su fundador, el beato y religioso Gerardo Sasso (1040- 3 de septiembre de 1120), cuyo nacimiento posiblemente tuvo lugar en Amalfi, y cuya principal obra la realizó en Tierra Santa.

Puedes leer: San Gregorio Magno, Papa y doctor de la Iglesia

En Jerusalén se hizo cargo de un hospicio destinado a albergar a los peregrinos que acudían a los lugares sagrados. La historia de este edificio data de 1048, cuando el Califa dio permiso para construirlo al sur del Santo Sepulcro, donde además se abrió un monasterio y una iglesia: Santa María de los Latinos, que fueron confiados a monjes benedictinos. Tiempo después se edificó un convento para mujeres dedicado a Santa María Magdalena, y que sería confiado a la hermana Inés.

Miembros de la Orden de Malta en la Basílica de Guadalupe.

Este edificio fue convertido en hospital no antes del año 1100; desde este lugar, Gerardo Sasso organizó una orden religiosa dedicada a San Juan, que recibió el reconocimiento del Papa Pascual II en 1113, mediante la Bula Geraudo Institutori ac praeposito Hirosolimitani Xenodochil, que a su vez fue renovada y confirmada por el Papa Calixto II, poco antes del fallecimiento de Gerardo Sasso en 1120, en Jerusalén.

Se sabe que en Jerusalén, Gerardo Sasso cayó prisionero de los musulmanes y fue liberado por los cruzados. Tras la muerte de Fray Gerardo, el Segundo Gran Maestre de la hoy conocida como Orden de Malta, le imprimió a ésta un carácter militar.

Los restos mortales de Fray Gerardo Sasso, fundador de la Orden de Malta, fueron trasladados a Occidente, y en 1283 pasó a la Capilla Hospitalaria de Manosque en Alta Provenza; en 1749, la reliquia de su cráneo fue llevada al Monasterio de Santa Úrsula en La Veleta, en Malta, pero el resto de sus reliquias fueron destruidas durante la Revolución Francesa.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

20 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

22 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

23 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 día hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.