Sabías que

La santa que endulzó el otoño: Hildegarda y el origen del Pumpkin Spice

Santa Hildegarda de Bingen es una de las figuras más influyentes de la Edad Media. Como Doctora de la Iglesia —una de las cuatro reconocidas con este título—, destacó por sus obras místicas, sus composiciones musicales y sus escritos hagiográficos. Pero además, fue una apasionada investigadora del mundo de la herbolaria, en el que desarrolló una mezcla de especias que daría origen a lo que hoy conocemos como Pumpkin Spice, la famosa mezcla para la bebida de otoño.

Cabe aclarar que la santa nunca la llamó Pumpkin Spice; sin embargo, la combinación que elaboró puede considerarse su antecesora directa.

El Pumpkin Spice y su origen en la Edad Media

En sus investigaciones de herbolaria —recogidas en Physica: Libro de Medicina Sencilla, santa Hildegarda describió las propiedades curativas de la canela, una especia muy apreciada en su tiempo.

Junto con el clavo de olor y la nuez moscada, formaba una mezcla aromática, reconfortante y deliciosa que siglos más tarde inspiraría al popular Pumpkin Spice.

Según la santa, estas especias mejoran el estado de ánimo y la concentración, fortalecen los sentidos y favorecen la circulación:

“Tome algo de nuez moscada, un peso igual de canela y un poco de clavo, y pulverícelos. Haga tortitas con esa mezcla, con harina fina de trigo y un poco de agua. Cómalos a menudo. Calmará toda la amargura del corazón y del espíritu, agudizará los sentidos deteriorados y hará su mente alegre. Dan buen líquido a su sangre y le hace fuerte.”
(Physica, 1151–1158)

Con el paso del tiempo, esta mezcla se popularizó y comenzó a comercializarse ya preparada, usándose especialmente en postres elaborados con calabaza o, como es conocida en otros lugares del mundo, zapallo.

Y aunque Santa Hildegarda de Bingen no es reconocida oficialmente como la autora del Pumpkin Spice Latte, sin duda contribuyó a su origen y a que muchos disfruten los beneficios —y el consuelo— de esta combinación de aromas y sabores.

Te recomendamos: Las monjas clarisas y su receta para preparar rompope

¿Cómo se hace el pumpkin spice?

Receta de la bebida

¿Te gustaría preparar esta receta en casa? Te compartimos cómo prepararla de forma fácil y disfrutarla en esta temporada.

Ingredientes (1 taza grande o 2 medianas):

  • 1 taza de leche (puede ser entera, deslactosada o vegetal)
  • 2 cucharadas de puré de calabaza (natural o enlatado)
  • 1 cucharadita de azúcar mascabado (o al gusto)
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 cucharadita de mezcla de especias “pumpkin spice”*
  • 1/2 taza de café fuerte o 1 shot de espresso
  • Crema batida (opcional, para decorar)

Para la mezcla de especias (pumpkin spice):

Si no la tienes lista, mezcla:

  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/4 cucharadita de jengibre en polvo (opcional)
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1 pizca de clavo molido

Ojo: guarda en un frasquito para futuras tazas.

Preparación del pumpkin spice latte:

  1. En primer lugar, calienta en una ollita la leche con el puré de calabaza, el azúcar, la vainilla y las especias.
  2. Bate o mezcla constantemente hasta que empiece a humear (no dejes que hierva).
  3. Agrega el café y mezcla bien.
  4. Si quieres textura espumosa, usa un batidor de mano o espumador.
  5. Finalmente, sirve en tu taza favorita y decora con crema batida y una pizca de canela o pumpkin spice por encima.
Josselin Melara

Lic. en Lengua y literaturas hispánicas por la UNAM, con experiencia en edición digital y redes sociales. Ha sido editora de los sitios web Padres e hijos, Cocina Fácil y colaborado en National Geographic y Muy Interesante. Actualmente es editora en la Diócesis de Azcapotzalco y forma parte del equipo de redes de Desde la Fe.

Entradas recientes

21 de octubre: la Iglesia celebra a Santa Úrsula, patrona de las jóvenes y las estudiantes

Santa Úrsula y sus compañeras entregaron su vida por amor a Cristo. Conoce por qué…

45 minutos hace

La rebelión de la Generación Z

Estos nativos digitales, flexibles, creativos y con vocación emprendedora, constituyen una generación más educada y…

3 horas hace

San Pedro de Alcántara: patrono de los celadores y guardias nocturnos

San Pedro de Alcántara dedicó su vida a la penitencia y la contemplación. Descubre por…

4 horas hace

Arquidiócesis de México inicia la Megamisión 2025: “Hay que salir a anunciar a Cristo”

El Cardenal Carlos Aguiar Retes presidió la Misa de envío que marca el inicio de…

22 horas hace

El Papa León XIV canoniza a siete nuevos santos y llama a vivir en la esperanza de Dios

El Papa León XIV canonizó este 19 de octubre a siete nuevos santos de la…

1 día hace

Franco Escamilla: la historia de fe del ateo que se convirtió en un devoto de la Sagrada Familia

Franco Escamilla revela su testimonio de fe: de joven ateo a un fiel creyente que…

1 día hace