San Julio I.
San Julio I es el Papa número 35 de la Iglesia, y entre tantos méritos, a él se debe la creación del Archivo de la Santa Sede pues ordenó al bibliotecario que uniera en un solo lugar todas las actas eclesiásticas que fueron ordenadas con criterios notariales, y gracias a este trabajo podemos conocer gran parte de la historia de la Iglesia.
Él era hijo de un noble ciudadano romano. San Julio inició su pontificado en Roma el 6 de febrero del año 337 que fue la fecha en la que murió el emperador Constantino, quien había dado libertad religiosa al imperio romano con el Edicto de Milán, y posiblemente por esta defunción durante cuatro meses hubo sede vacante en el Vaticano.
Entre los cambios que realizó san Julio I estuvo fijar para la Iglesia de Oriente la solemnidad de la Navidad el 25 de diciembre en vez del 6 de enero como se acostumbraba entre los ortodoxos, de acuerdo al calendario juliano, designando así la fecha de la Epifanía como una celebración distinta de la Navidad.
En el año 347 envió legados pontificios al Concilio de Sárdica, en Bulgaria, para defender la causa de San Atanasio, al que, con otros 30 obispos, fueron expulsados de sus sedes episcopales por los eusebianos, pero él Papa lo reconoció como legítimo obispo de Alejandría.
Los ortodoxos eran fieles al Credo de Nicea, o Credo de los Apóstoles, pero los arrianos sostenían que Jesucristo no es Dios. El Papa Julio I se mantuvo firme en la defensa de la Santísima Trinidad, rechazo al arrianismo y combatió las herejías.
El Papa Julio I falleció en Roma el 12 de abril del año 352, y fue sepultado en las catacumbas de la Vía Aurelia, pero luego trasladaron sus restos a la iglesia de Santa María de la Trastevere; lo representan con ornamentos sacerdotales, la Biblia bajo el brazo y en actitud de bendecir.
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
Esta web usa cookies.