Sabías que

15 de julio: la Iglesia Católica celebra a San Buenaventura

La Iglesia Católica celebra este 15 de julio a san Buenaventura, quien fue Superior General de los Padres Franciscanos, Cardenal y quien destacó por su dedicación a la academia y la oración. Al lado de santo Tomás de Aquino, con quien entabló amistad, es uno de los más grandes de la escolástica de todos los tiempos, y, por lo tanto, es uno de los más destacados estudiosos en lo relativo a la fe y la razón. 

Su curioso nombre proviene de una anécdota. Su nombre de nacimiento fue Juan, pero dicen que cuando era niño enfermó y su madre lo presentó a san Francisco de Asís,  el cual lo acercó a su corazón y le dijo ¡Buena ventura!, que significa buena suerte, y el niño se recuperó. Por eso Juan cambió su nombre por Buenaventura.

San Buenaventura.

Nació en Bagnoregio, en la Toscana, hacia 1217 o 1218; se formó en la Orden de los frailes menores. Estudió filosofía y teología en la Universidad de París donde también impartió clases, e inspirado en san Agustín se opuso al aristotelismo de los Dominicos. 

Él ingresó con los franciscanos hacia 1243, es decir, 34 años después de que fuera fundada esta agrupación religiosa; fue profesor en París de 1248 a 1257, y antes de que cumpliera los 36 años, fue electo como Ministro General de la Orden a la que pertenecía, cargo que ejerció de 1257 a 1273. 

Ante las dificultades que se presentaban, en ese cargo hizo prevalecer una interpretación mitigada de la Regla primitiva que había impuesto San Francisco de Asís.

Un santo humilde, formador en filosofía y teología

Por su sencillez, en 1273 rehusó ser Arzobispo de York, en Inglaterra, pero luego se vio obligado a aceptar la diócesis de Albano y el cardenalato que le confirió el Papa Gregorio X, el 3 de junio de 1273, quien lo envió como legado al Concilio de Lyon, ante el Patriarca y Emperador de Constantinopla. Destacó por su lucha contra las herejías y en las críticas a los cismáticos.

Escribió varias obras pletóricas de fe y amor a Jesucristo, razón que le valió el sobrenombre de Doctor Seráfico. Entre sus libros está una biografía de San Francisco de Asís, titulada La Leyenda Mayor; un estudio sobre Pedro Lombardo quien fue un destacado teólogo escolástico y obispo del siglo XII, y un tratado Sobre la vida de perfección.

San Buenaventura falleció en Lyon el 15 de julio de 1274, y como algo excepcional en la vida clerical, el Papa pidió a todos los sacerdotes de la Iglesia decir una misa en su favor. Fue canonizado el 4 de abril de 1482 por el Papa Sixto IV, destacando entre sus virtudes la sencillez, la caridad y la humildad.

San Buenaventura es patrono de varios lugares de España, México y Colombia, entre otros países, y es patrono de la facultad de matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

6 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

8 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

16 horas hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

19 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

2 días hace

Esta web usa cookies.