Sabías que

¿Por qué decimos ‘salud’ o ‘Jesús’ cuando alguien estornuda?

En México, España y otros países hispanohablantes, cuando una persona estornuda, es común que quien esté cerca responda diciendo ‘salud’ o ‘Jesús’, palabras que se han convertido en un gesto de cortesía y de educación.

Leer: ¿Es obligatorio decir ‘¡Señor mío y Dios mío!’ durante la Consagración?

Pero, ¿tienes idea de por qué lo decimos? 

La historia del ‘salud’ cuando alguien estornuda

De acuerdo con el diario español El Mundo, en los tiempos de los griegos y los romanos se tenía la superstición de que los estornudos eran un mal augurio, una advertencia de los dioses. Por ello, cuando alguien estordunaba, solían decirle ‘¡Salve!’. 

Los siglos avanzaron y cuando el cristianismo llegó a buena parte de Europa, el papa Gregorio Magno -cuyo antecesor, Pelagio II, había fallecido de peste bulónica- llamó a todos los cristianos a orar por los enfermos de esta pandemia y también por la buena salud de todas las personas. 

Entonces, los cristianos comenzaron a decir ‘salud’, abreviando expresiones como ‘salud te de el Señor’ cuando alguien estornuda, una reacción del cuerpo asociada con la enfermedad, aunque no siempre sea así.

¿Por qué decimos “salud” cuando alguien estornuda?

“Cuando alguien se enferma, algunos de los signos son la tos y los estornudos, son signos externos de la enfermedad”, explicó en entrevista con Desde la fe, el padre Salvador Barba, quien ha sido encargado de Pastoral Litúrgica de la Arquidiócesis Primada de México.

“Por eso -agregó- el deseo era decir ‘salud’, es decir, un deseo de recuperación si el otro está enfermo y, si no está enfermo, un deseo de que no adquiera ninguna enfermedad”.

¿Y por qué decimos ‘Jesús’?

Muchos católicos acostumbran decir ‘Jesús’ en lugar de ‘salud’ cuando alguien estornuda, una costumbre muy bella de piedad popular, pues en una sencilla palabra esconde una oración.

“Con espíritu, con muy buena intención de aspecto piadoso, mucha gente en nuestra Iglesia dice también ‘Jesús’. ¿Quién es el que da la salud? Ante una enfermedad ya no sólo se expresa un deseo sino una oración, una súplica al Señor: ‘que Jesús te ayude’ o ‘que Jesús te acompañe’. 

Así que, ahora ya lo sabes. Decir ‘salud’ o ‘Jesús’ cuando alguien estornuda tiene orígenes cristianos y es sólo una buena costumbre sino una pequeña oración por nuestro prójimo que podría estar enfermo. 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, será Santo. Esto debes saber

El llamado "médico de los pobres", será proclamado santo de la Iglesia Católica este 19…

5 horas hace

Urge tu ayuda

Todo lo que se colecte durante las Misas dominicales se destinará a las misiones, especialmente…

13 horas hace

¿Por qué Jesús se pregunta, si encontrará todavía fe sobre la tierra?

Un denominador común en todo este camino de subida a Jerusalén es que suele corregir…

14 horas hace

Número desconocido, el documental de Netflix que expone el lado más oscuro del acoso digital

En la era digital, una palabra puede ser bálsamo o veneno. Número desconocido, el documental…

14 horas hace

San Medardo en tiempos de tormenta

En cada despensa entregada hay una afirmación de fraternidad; en cada cobija donada, la certeza…

14 horas hace

El Papa recibirá a los reyes de Inglaterra en el Vaticano: ¿de qué hablarán?

El 23 de octubre los reyes de Inglaterra harán una visita de Estado al Vaticano…

19 horas hace