Sabías que

¿Sabías que Doña Josefa Ortiz de Domínguez tuvo 10 hijos?

Estas fiestas patrias nos invitan a recordar a los héroes de la Independencia, y la Corregidora, Doña Josefa Ortiz de Domínguez, es un personaje clave en el proceso de Independencia, pero también nos ayuda a reflexionar sobre la maternidad, pues ella procreó a una numerosa familia.

Ella se casó en El Sagrario, que es la parroquia del Centro Histórico, el 24 de enero de 1793. Su esposo fue Don. Miguel Domínguez, y la ceremonia tuvo lugar a las 20:00 horas, teniendo como testigos al Lic. Ignacio Galiano y a Joseph Gonz, vecinos de esta ciudad. El sacerdote celebrante fue Juan Francisco Domínguez, cura del Sagrario Metropolitano, quien no tenía ningún parentesco con Miguel Domínguez.

Leer más: Esta es la iglesia donde Miguel Hidalgo dio el Grito de Independencia

La boda ocurrió en la noche

Don Miguel Domínguez se casó con Doña María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón en segundas nupcias, porque él era viudo, y por lo mismo, la boda ocurrió en la noche porque era una costumbre de la época que los viudos se casaran a esas horas.

Don Miguel Domínguez tenía 36 años y Josefa Ortiz, quien era criolla, tenía 18 años. Ambos se conocieron en el Colegio de las Vizcaínas, donde ella estudiaba en esta escuela de señoritas y niñas que eran educadas para labores femeninas.

Don Miguel tenía fama de ser un buen abogado y era funcionario del gobierno virreinal; acompañado de otras personas, asistió a un evento social en el Colegio de las Vizcaínas en la ciudad de México, donde conoció a la que sería su esposa.

Importante para la lucha de Independencia

En 1802, él fue promovido al cargo de Corregidor de Querétaro, donde ella, tuvo un papel importante en la detonación de la lucha por la Independencia, ya que mandó avisar oportunamente a los conspiradores que habían descubierto los planes de Independencia.

Josefa Ortiz de Domínguez tuvo más de 10 hijos, además de que ella atendió como verdadera madre a los dos del primer matrimonio de su esposo.

Ella nació el 8 de septiembre de 1768 y fue bautizada el 16 de septiembre en la capital del virreinato. Falleció en un México independiente el 2 de marzo de 1829, y fue sepultada en Querétaro.

Es, sin duda, una mujer ejemplar, como tantas otras que han existido en la historia de México.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

17 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

21 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

23 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

24 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace