Sabías que

Rociar objetos con agua bendita no es darles superpoderes

Las bendiciones son un recordatorio de las bondades de Dios, por ello es posible que los sacerdotes bendigan objetos, como medallas, rosarios, escapularios o incluso instrumentos de trabajo o de uso personal, sin embargo, la práctica de emplear agua bendita no debe caer en la superstición.

Llevar una medalla con la imagen de la Virgen o algún otro objeto religioso bendito, no significa que se cuenta con una protección especial de Dios, o que quien los porte será inmune a la delincuencia o quedará libre de cualquier mal, explica el padre José Alberto Medel Ortega, especialista en Teología Litúrgica y Sacramentaria.

Agua bendita no da superpoderes

“Portar medallas, escapularios, estampas o cualquier otro objeto rociado con agua bendita parte de la necesidad del ser humano de interactuar con Dios a través de los sentidos. Y bendecirlos es un ‘reconocimiento oficial’ de la fe que se tiene”, y de que en todo momento se cuenta con las bondades de la Santísima Trinidad, detalla el sacerdote.

Un error muy común

Utilizarlos como un talismán -detalla el padre- es como obligar a Dios a actuar de acuerdo con nuestra voluntad. “De esta manera no solamente se está distorsionando la fe, sino que no producen el efecto de gracia para lo que fueron creadas”.

Explicó que la persona es la quien le da la intención a la bendición, pues estos objetos ayudan a una profesión de fe más profunda.

“La superstición e la hija de la ignorancia religiosa. Cuando la fe carece de un conocimiento básico de lo que nuestro Señor nos pide y de lo que la Iglesia enseña, entonces hay una distorsión del verdadero significado de estos objetos”.

Puedes: Los riesgos de usar el agua bendita para supersticiones

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

10 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

21 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

21 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace