Sabías que

Rociar objetos con agua bendita no es darles superpoderes

Las bendiciones son un recordatorio de las bondades de Dios, por ello es posible que los sacerdotes bendigan objetos, como medallas, rosarios, escapularios o incluso instrumentos de trabajo o de uso personal, sin embargo, la práctica de emplear agua bendita no debe caer en la superstición.

Llevar una medalla con la imagen de la Virgen o algún otro objeto religioso bendito, no significa que se cuenta con una protección especial de Dios, o que quien los porte será inmune a la delincuencia o quedará libre de cualquier mal, explica el padre José Alberto Medel Ortega, especialista en Teología Litúrgica y Sacramentaria.

Agua bendita no da superpoderes

“Portar medallas, escapularios, estampas o cualquier otro objeto rociado con agua bendita parte de la necesidad del ser humano de interactuar con Dios a través de los sentidos. Y bendecirlos es un ‘reconocimiento oficial’ de la fe que se tiene”, y de que en todo momento se cuenta con las bondades de la Santísima Trinidad, detalla el sacerdote.

Un error muy común

Utilizarlos como un talismán -detalla el padre- es como obligar a Dios a actuar de acuerdo con nuestra voluntad. “De esta manera no solamente se está distorsionando la fe, sino que no producen el efecto de gracia para lo que fueron creadas”.

Explicó que la persona es la quien le da la intención a la bendición, pues estos objetos ayudan a una profesión de fe más profunda.

“La superstición e la hija de la ignorancia religiosa. Cuando la fe carece de un conocimiento básico de lo que nuestro Señor nos pide y de lo que la Iglesia enseña, entonces hay una distorsión del verdadero significado de estos objetos”.

Puedes: Los riesgos de usar el agua bendita para supersticiones

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

1 hora hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

2 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

16 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

17 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

17 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

18 horas hace

Esta web usa cookies.