Sabías que

Reglas de oro para acompañar a los adultos mayores en cuarentena

Este es un extracto de nuestro subsidio digital sobre el cuidado de los adultos mayores.  Puedes consultarlo de forma gratuita en revista.desdelafe.mx 

Te invitamos a suscribirte desde 39 pesos al mes a nuestra revista digital, así nos permites continuar nuestra tarea evangelizadora.  Si tienes dudas, manda un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

“Los abuelos tienen una gran capacidad para comprender las situaciones más difíciles, y cuando ellos rezan por esta situaciones, su oración es más fuerte y poderosa”, ha dicho el Papa Francisco.

Y así es, los abuelos son conscientes del poder de su oración, y por ello, ahora cuentan los días para poder regresar a la iglesia; sin embargo, las condiciones aún no son favorables, y corren el riesgo de enfermarse de COVID-19.

Mientras el semáforo epidemiológico no esté en verde, podemos acompañarlos física, emocional y espiritualmente.

Estas son algunas sugerencias prácticas para acompañar la vida de fe de los adultos mayores:

Recemos con nuestros abuelitos el Santo Rosario. Muchos de ellos, que lo rezaban a diario en su parroquia, ya no lo hacen solos porque se les olvida cómo va. Rezarlos con ellos es algo muy bonito que los une.

-También se les puede pedir que enseñen a los nietos las oraciones que saben, y que estos las memoricen; que les expliquen a qué santo le tienen un cariño especial o rezar juntos las oraciones de su devocionario. Se les puede leer también algún libro que ellos quieran, por ejemplo, biografías de santos o libros espirituales.

Pueden acostumbrarse además a rezar con ellos a horas fijas, pues de esta manera se rompe la monotonía del día. Por ejemplo: a las 12 pm, el Ángelus; a las 15 pm, la Coronilla de la Divina Misericordia; a las 17 pm, el Santo Rosario. Y antes de irse a dormir, pueden rezar juntos para dar gracias a Dios.

Esta cuarentena también puede ser un buen tiempo para rezar la Liturgia de las Horas, que se consigue en internet, pues contiene bellos salmos y plegarias.

Estas son algunas ideas para acompañar espiritualmente a nuestros adultos mayores, pero también es necesario brindarles un acompañamiento físico y emocional.

Puedes consultar todas las reglas de oro en nuestro subsidio gratuito que hemos preparado para ti esta semana. Consúltalo aquí.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 día hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

1 día hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

1 día hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

1 día hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

1 día hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

1 día hace

Esta web usa cookies.