Este libro da pormenores de la historia de San Francisco
Se trata de un libro de autor anónimo del siglo XIV que hace referencia a varios pasajes de la vida de este santo italiano, así como de los primeros franciscanos, su espiritualidad y la evolución que tuvo la orden en su primer siglo de existencia.
Las Florecillas fue escrito en latín a partir de la tradición oral, entre 1327 y 1337, y consta de 53 capítulos que permiten conocer mejor a San Francisco, en detalles como los estigmas que recibió, el don de la levitación que le fue concedido y su relación con los primeros seguidores, entre ellos Santa Clara de Asís.
También hace referencia al encuentro que tuvo con los musulmanes ante quienes predicó y obtuvo el permiso para que los peregrinos pudieran visitar Tierra Santa, el encuentro que tuvo con el Papa en Roma, y como creció la orden franciscana por Europa.
Fray Jesús Arredondo Marquina, párroco de la iglesia franciscana de San Juan Bautista, en Coyoacán, entrevistado, dijo que esta antología, que al parecer fue redactada por varios autores, “muestra realidades, virtudes y actos que realizó San Francisco de Asís, y muchos detalles de lo que él vivió, pero que están narrados en un lenguaje sencillo y popular como parábolas o fábulas, de modo que cada Florecilla tiene un fin didáctico para motivar y enseñar a vivir alguna virtud como las que tuvo este santo.”
Las Florecillas son apreciadas no tan solo por los católicos sino por los lingüistas, principalmente los del siglo XIX. Este libro da pormenores de la historia de San Francisco con el lobo de Gubbio o del sermón que pronunció ante las aves. El lector descubre que hay aún hay cosas desconocidas y que permiten profundizar en su sentimiento y el ideal fraternal que tenía con el prójimo y con la naturaleza.
El libro se ha traducido a los principales idiomas y es un clásico de la literatura cristiana. Toda biografía de San Francisco incluye pasajes de Las Florecillas, como es el caso de sus milagros y su ejemplo de caridad y amor, de modo que también estos pasajes han trascendido a expresiones artísticas como la pintura o el cine.
Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…
La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…
La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…
La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…
Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…
Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…
Esta web usa cookies.