Entrada de Jesús a Jerusalén el domingo de Ramos.
Cuentan los Evangelios que, al entrar a Jerusalén, montado en una burra, Jesús fue aclamado por sus discípulos, quienes le gritaban: “¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!”.
La palabra aparece en otras ocasiones en las Sagradas Escrituras y los cristianos la utilizamos en cantos y oraciones. Pero, ¿Qué significa Hosanna?
Etimológicamente, de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, es una palabra latina que proviene del hebreo y que significa ‘salve’. Otras fuentes ubican su origen en el arameo, que es la lengua que hablaba Jesús.
En un texto publicado en 2017 en la revista impresa Desde la fe, el rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, monseñor Salvador Martínez, explicaba que, en su origen, Hossana era una expresión usada para consolar a los que habían perdido a un ser querido.
“Era como una expresión de consuelo, algo así como un ‘¡ánimo, ya no estés triste!’”. Pero el significado a lo largo de los siglos fue cambiando, sin perder del todo su sentido original, y terminó siendo un saludo mesiánico, es decir, una forma de “vitorear al consolador definitivo del pueblo, el que pondría fin a todos los sufrimientos y desórdenes de este mundo”.
Por su parte, para responder qué significa Hosanna, el padre Julio César Saucedo, doctor en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, hace referencia a esta aclamación como una citación del Salmo 118, 18-25.
“Este Salmo había sido cantado en varias fiestas judías (en la fiesta de los tabernáculos, en la dedicación del templo y en Pascua); sin embargo, es importante no perder su sentido etimológico, pues no es una simple aclamación de alabanza, sino una invocación que dice: ¡Sálvanos!”.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…
En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…
Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…
En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…
Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…
La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…
Esta web usa cookies.