Sabías que

¿Qué pasa si no pude llevar a bendecir mi Corona de Adviento?

Tal vez algunas personas, por diversas razones, no tuvieron la oportunidad de llevar a bendecir su Corona de Adviento este primer Domingo de Adviento, y se encuentran preocupadas por ese hecho.

Sin embargo, el no haber podido asistir este Primer Domingo de Adviento a bendecir la corona no debe representar una preocupación, ya que esta omisión se puede subsanar, y así nos lo explica el padre Salvador Barba, ex encargado de Pastoral Litúrgica de la Arquidiócesis Primada de México.

¿Cómo bendecir la corona de Adviento?

El padre Barba aseguró que no hay ningún problema si algunos fieles no pudieron llevar a bendecir su Corona de Adviento, pues este hecho se puede solucionar de dos maneras:

En primer lugar, puedes llevarla a bendecir después, esto es en el transcurso de la semana o el próximo domingo, y mientras tanto pueden encender la primera vela, correspondiente a la primer semana del adviento, haciendo una oración en familia, para que la progresión dominical de luces nos lleve a Cristo, luz del mundo.

Te puede interesar: Adviento 2024: calendario, lecturas y oraciones para cada domingo

¿Cualquier persona puede bendecir la corona de Adviento?

Una segunda opción -indicó el actual director de la Dimensión de Bienes Culturales de la Arquidiócesis Primada de México- es que, a partir del hecho de que la Corona de Adviento representa un signo de fe, todos los católicos bautizados al hacer oración y encender la vela, ejercen su sacerdocio bautismal y con ello bendicen su corona.

“Una cosa es el aspecto de llevarla a bendecir a la iglesia y la otra es el signo que me acompaña, el de que esa luz renazca en mi corazón. Entonces con la oración y unida a la Iglesia, ya la estoy bendiciendo ejerciendo mi sacerdocio bautismal”, explicó el P. Barba en entrevista con Desde la fe.

De esta manera -concluyó el sacerdote- esta acción llevará a que esa luz gradualmente vaya llegando a su plenitud en el corazón y en las familias de todos los católicos, para que vayan recibiendo a Cristo luz y Salvador del mundo.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

“Cuando la justicia vacila, la paz se convierte en un espejismo. Fortalecer la verdad y…

13 horas hace

Ejecución de cristianos: Papa León XIV y D. Trump

Exijamos protección, depuración de instituciones y una conversión colectiva en aras de construir justicia y…

13 horas hace

Las llaves que no se entregan: claves para prevenir el abuso infantil

Una clave para prevenir el abuso infantil es recordar que la confianza entre padres no…

15 horas hace

Así quedó la Basílica de San Benito tras su reapertura en Nursia, Italia

La reconstrucción de la Basílica de San Benito en Nursia refleja el poder de la…

19 horas hace

La Capilla del Cerrito: El corazón del milagro de las rosas en el Tepeyac

La Capilla de las Rosas, en la cima del Cerrito del Tepeyac, recuerda el lugar…

24 horas hace

La Compañía de Jesús reafirma su misión

Según el Anuario Estadístico de la Compañía de Jesús de 2022, había 14 439 jesuitas…

1 día hace