Sabías que

¿Qué hizo el Santo Cura de Ars?

El Santo Cura de Ars fue un párroco de un pequeño pueblo en Francia, quien con un profundo amor y servicio, logró que muchas personas se acercaran a Dios ¡Conoce su bella e inspiradora historia!

¿Quién era el Santo Cura de Ars?

San Juan María Vianney, conocido como el Santo Cura de Ars, nació en Dardilly, cerca de Lyon, en Francia en 1786. Fue el tercero de 6 hijos de una familia católica de campesinos, quienes tuvieron que vivir su fe en la sombra debido al estallido de la Revolución Francesa, movimiento que perseguía cruelmente a los fieles que profesaban esta religión.

También te puede interesar ver: 10 lecciones del Santo Cura de Ars tras sus combates con el demonio

San Juan María Vianney y los retos que superó para dedicar su vida a Dios

Aún con esta difícil circunstancia de vida, Juan María Vianney fue criado con una fe profunda, que más adelante se revelaría con su firme deseo de convertirse en sacerdote. El camino para lograrlo no fue sencillo, tuvo que superar grandes retos, uno de ellos, la desconfianza de sus maestros por su falta de retención y memoria lo que le dificultaba su aprendizaje. Sin embargo, el padre Charles Balley, cura de Ecully, vio en él grandes cualidades y virtudes, por lo que hizo todo lo posible para ayudarlo.

“Sus biógrafos dicen que su capacidad intelectual no era muy buena y que le costó muchísimo aprender el latín, pero tenía una profunda oración y humildad, eso lo tomaron más en cuenta que lo intelectual”, comentó para Desde La Fe el Pbro. Lic. Gerardo Pérez Gómez, comisionado para la causa de los Santos para la Arquidiócesis de México.

San Juan María Vianney se ordenó sacerdote el 13 de agosto de 1815 y fue enviado a Ars, una pequeño y pobre poblado habitado por 370 personas, de las cuales muy pocos acudían a misa los domingos.

“Entrando a Ars hay una escultura en donde está el Santo Cura de Ars con un niño, esto es por una anécdota de él que dice que cuando llegó al pueblo no sabía dónde estaba la Iglesia y le dijo al pequeño: “Muéstrame el camino a Ars y yo te mostraré el camino al cielo”, expresó el padre Gerardo.

¿Qué comía el Santo Cura de Ars?

Desde su llegada al pequeño pueblo francés, el padre Juan María Vianney vivió en completa austeridad, se podría decir que hasta con menos de lo necesario. Se sabía que sólo comía 2 papas al día.

Su humildad era impresionante, incluso en la casa parroquial que ahora es un museo, se puede ver su ropa y zapatos, los cuales además de sencillos se ven muy desgastados de tanto uso.

El amor a Dios y al prójimo, ejemplo del Santo Cura de Ars

Como párroco de Ars, san Juan María Vianney, se dedicó en cuerpo y alma a difundir la Palabra de Dios, a atender a los fieles y a ser un ejemplo de vida siguiendo las enseñanzas de Jesús.

“Eso fue lo que hizo el Santo Cura de Ars al llegar a ese pueblo, entre oración, penitencia y humildad logró convertir al pueblo de Ars. Tanto es así, que se volvió en un lugar de oración para irse a confesar”.

San Juan María Vianney pasaba entre 10 y 14 horas, y a veces hasta 18 horas confesando al día. Este ritmo de confesiones lo llevó por 13 años.

“Sentarse a confesar es escuchar lo peor del ser humano, y él lo hacía por muchas horas. Predicaba, celebraba la Eucaristía. Hablaba la Palabra de Dios con fuerza, eso más sus sacrificios de vida lo hacen el modelo de un sacerdote en una parroquia”, señaló el padre Gerardo.

Una de las cualidades que más se destaca del Santo Cura de Ars era su gran capacidad de discernimiento o reflexión, la cual quedó asentada en sus sermones, que fueron escritos con una riqueza impresionante.

“Por su celo apostólico, por su penitencia, por su oración y humildad el Santo Cura de Ars se convirtió en un gran referente. Era tanta su virtud, que dicen que el demonio, con el que tuvo varios encuentros, una vez le dijo: Si hubiera tres como tú en la tierra, mi reino sería destruido”, destacó el padre Gerardo.

Humildad, vida de sacrificio, vida de servicio, amor al prójimo, tiempo de oración, obediencia, constancia, perseverancia, paciencia, confianza en Dios, son algunas de sus grandes enseñanzas. El mejor ejemplo de san Juan María Vianney o santo Cura de Ars es el amor profundo a Dios y al prójimo, y el llamado a la conversión. Hizo que los alejados tuvieran un encuentro profundo con Jesús para cambiar sus vidas.

¿Qué día se celebra al Santo Cura de Ars?

El Santo Cura de Ars es conocido como el patrón del clero que cura almas, es decir patrón de los párrocos. Murió el 4 de agosto de 1859, a la edad de 73 años.

La Iglesia Católica celebra el 4 de agosto la fiesta litúrgica del Santo Cura de Ars.

¿Dónde se encuentra su cuerpo?

Los restos del Santo Cura de Ars se encuentran en Ars, en el Santuario dedicado a él.

Tannya Jaime

Lic. Ciencias de la Comunicación, egresada del Tec de Monterrey con una especialización en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Entradas recientes

“La vejez es aceptar con amor”: la sabiduría de María Luisa en cada bordado

La vejez es un tiempo de cambios y desprendimientos, pero también de nuevas oportunidades para…

1 hora hace

Entre libros y yoga: así vive Don Manuel, el alumno más sabio de la primaria con 91 años

Con 91 años, don Manuel Valerio Martínez demuestra que nunca es tarde para aprender y…

1 hora hace

Test: ¿Qué tan buena es tu habilidad de escucha? Haz este examen de conciencia

La escucha efectiva será una herramienta muy poderosa en tu ámbito social y familiar, al…

1 hora hace

Oración a Carlo Acutis, el santo millennial

La devoción a Carlo, conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”, ha inspirado a miles…

4 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 31 de agosto 2025

El pasaje de este domingo nos habla de la importancia de la solidaridad y de…

4 horas hace

Once retablos dorados y una joya del barroco: así es el Templo de San Agustín en Salamanca

En Salamanca, Guanajuato, el Templo de San Agustín deslumbra con sus retablos, que fueron considerados…

4 horas hace

Esta web usa cookies.