Sabías que

¿Qué hago si mi familiar es brujo, santero o chamán?

Si tienes un familiar que es brujo, santero o chamán ¡Conoce qué puedes hacer!

La brujería, la hechicería y otras prácticas ocultas son camino que nos alejan de Dios y nos acercan al maligno y, por eso, los católicos nunca debemos recurrir a ellas. Pero, ¿cómo debemos actuar si un pariente o un amigo es brujo, santero o chamán?

Consultado por Desde la fe, el padre Andrés Esteban López Ruiz, integrante del Colegio de Exorcistas de la Arquidiócesis Primada de México, nos da algunas pautas sobre la postura que debemos tomar ante una situación de este tipo.

“Lo que debemos hacer es conservar la calma, tener paz, tener seguridad. Nosotros sabemos muy bien en quién hemos puesto nuestra fe, si vivimos arraigados en el Señor no debemos de vivir con nerviosismo porque en nuestras familias haya personas que lamentablemente no solo se hayan apartado del Señor, sino que estén en un camino del ocultismo con graves daños para ellos y posibles repercusiones también en sus vidas”.

Confianza en el Señor

“Hay que tener una gran confianza en el Señor y, en segundo lugar, yo les diría que no participe usted de ningún modo en ninguno de sus rituales en ninguna de sus prácticas, en ninguna de sus supersticiones”, explicó.

Esto, aseguró el presbítero, no quiere decir que tengamos que ignorar a nuestros familiares, que los tratemos mal o los despreciemos.

“Ante todo, nuestro pariente que es brujo que es bruja sigue siendo una persona digna, con una dignidad creada a imagen y semejanza de Dios, amada por el señor. No olvidemos que Jesús nuestro Señor en la cruz derramó su sangre para salvarnos a cada uno de nosotros y también a ellos”.

“El primero que sufre cuando una persona está en un camino de perdición es el Señor Jesús, porque Él es el que ha padecido de una manera tan terrible para limpiarnos a nosotros de nuestros pecados y a todas las personas”.

Brindarles nuestra ayuda de una manera sincera, discreta, prudente y que no sea insistente.

“Esperar los momentos propicios para también en los momentos adecuados anunciarles, el evangelio de Jesucristo sin tener miedo porque el Evangelio de Jesucristo se abre camino a los corazones y abre camino también el corazón”.

Orar por ellos

El padre Andrés afirmó que otra manera de ayudarlos es la oración.

“Debemos orar por ellos con mucha confianza en Dios porque el Señor escucha nuestras súplicas. A veces me llama la atención que tenemos más miedo de lo que hacen los brujos que confianza en lo que hace el Señor

“Pero esto no es una madurez cristiana, los brujos hacen cosas ciertamente. pero por más cosas que hagan nunca van a poder tener más poder que Dios y nuestra oración nos lleva a estar delante de Dios y de su omnipotencia para alcanzar de las gracias y los favores que necesitamos en esta vida para llegar al cielo”.

Si te gustó esta nota sobre qué hacer si un familiar es brujo, santero o chamán, también puedes ver:

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

18 minutos hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

2 horas hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

3 horas hace

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

1 día hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

1 día hace