Categorías: Sabías que

¿Qué es la pobreza franciscana?, el concepto que usó el Presidente

¿Qué significa la pobreza franciscana? Este término comenzó a crecer en búsquedas debido a que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno pasará de una fase de de austeridad republicana a una fase superior de pobreza franciscana.

Pero en el ámbito religioso, ¿qué significa la pobreza franciscana? Para ello hablemos de san Francisco de Asís. 

¿Quién fue san Francisco de Asís?

San Francisco de Asís (1181-1226) fue hijo de un rico mercader de telas y siendo aún joven, en noviembre de 1202, participó en la Batalla del Puente de San Giovanni contra Perugia, sin embargo, desertó al ejército por lo que fue encarcelado, pero en 1205 recibió el llamado de Dios a través de la imagen de un Cristo en el templo de San Damián, que le decía “reconstruye mi Iglesia que está en ruinas”, y tras un enojo con su padre y aún enfrente del obispo, San Francisco renunció a todos los bienes materiales y comenzó a pedir limosna para cumplir con su misión de reconstruir ese viejo templo.

Desde entonces, comenzó a usar un áspero sayal y por su absoluta entrega a Dios, con una forma de vida sencilla, tuvo varios seguidores, entre ellos, Bernardo, Silvestre, Maseo de Marignano, y con ellos creó una comunidad de religiosos.

Una amiga suya, Santa Clara de Asís, también abrió una rama femenina de la congregación hacia 1212 con la misma intención, oración y actitud ante la vida y la muerte. Ellas son las Hermanas Clarisas.

San Francisco no era sacerdote, y acompañado con 11 compañeros, peregrinó hasta Roma para pedir al Papa su autorización para dar legalidad a su Orden religiosa. Se hospedaron en el barrio del Trastébere, cerca del Tíber, en un convento dedicado a San Blas.

La Primera Regla propuesta al Papa de manera oral data de 1210, y solo contenía frases bíblicas; el Santo Padre la aprobó de palabra, pero el número de seguidores siguió creciendo, y para 1217 hubo la necesidad de crear provincias franciscanas en Europa para una mejor organización.

En 1221 hubo otra propuesta de Regla que tenía gran riqueza espiritual e incluía oraciones, pero fue el Papa Honorio III quien aprobó por escrito su Orden con la Bula Solet Anuere del 23 de noviembre de 1223.

Nunca usó el concepto pobreza franciscana, sino “sin propio”

San Francisco añadió a su sayal una cuerda con tres nudos que significan castidad, obediencia al Papa y pobreza, pero hay que precisar que el santo de Asís nunca uso la palabra pobreza sino “sin propio”, y así, fue una orden mendicante que tomaba lo necesario para vivir con el esfuerzo de su propio trabajo, y daba todo a los pobres.

El mayor valor de la pobreza franciscana es la espiritual, es decir, los seguidores de San Francisco renunciaban a su propia voluntad para aceptar íntegramente la voluntad de Dios. Esa es la más significativa pobreza franciscana, contenida en el Padre Nuestro que dice: “Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo”.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

2 horas hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

3 horas hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

6 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

8 horas hace

¿Es verdad que son pocos los que se salvan?

Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…

8 horas hace

De los animadores que dieron vida a Mulán y El Rey León, llega “Jesús, Luz del Mundo”

Con un equipo creativo detrás de clásicos de Disney, la película "Jesús, Luz del Mundo",…

10 horas hace

Esta web usa cookies.