Todos los católicos sabemos que el Adviento es el tiempo litúrgico de la Iglesia Católica que precede a la Navidad. Pero, ¿sabes cómo cambia la liturgia durante este tiempo? Ahora te lo explicamos.
Vale la pena hacer un repaso. El Año Litúrgico se divide en diferentes tiempos litúrgicos, en los que la Iglesia nos invita a celebrar el misterio de Cristo en diferentes momentos del año, como el Adviento, Navidad, la Cuaresma y la Pascua.
La palabra Adviento quiere decir “venida” y es un tiempo de preparación para la Navidad, en la que los católicos celebramos el nacimiento de Jesús, nuestro Salvador.
Hace algunos años, el Papa Francisco definió el Adviento como “una llamada incesante a la esperanza”.
“Nos recuerda que Dios está presente en la historia para conducirla a su fin último, a su plenitud, que es el Señor, el Señor Jesucristo. Dios está presente en la historia de la humanidad, es el «Dios con nosotros», Dios no está lejos, siempre está con nosotros, hasta el punto que muchas veces llama a las puertas de nuestro corazón”.
“Dios camina a nuestro lado para sostenernos. El Señor no nos abandona; nos acompaña en nuestros eventos existenciales para ayudarnos a descubrir el sentido del camino, el significado del cotidiano, para infundirnos valentía en las pruebas y en el dolor”.
Papa Francisco.
El tiempo de Adviento se compone de cuatro domingos, comenzando con el más cercano al 30 de noviembre, que es la fiesta del apóstol san Andrés, por lo que cada años cambia de fecha.
Durante el Adviento todos los ornamentos litúrgicos -los que utiliza el sacerdote, el altar, etcétera- son de color morado, que en este caso significa espera y preparación.
Pero hay una excepción. En el Tercer Domingo de Adviento, la Iglesia Universal utiliza el color rosa en sus celebraciones litúrgicas. Se trata del Domingo de Gaudete, una palabra latina que significa “alégrate” o “regocíjate”, un día muy especial que la Iglesia ha elegido para recordarnos que el Señor está muy cerca.
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…
Conoce la Parroquia Santiago Apóstol de Altamira de 260 años, cuya construcción se hizo a…
Durante la Semana Santa es importante conocer y participar en las celebraciones litúrgicas y actos…
Esta web usa cookies.