Sabías que

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

El Papa León XIV firmó su primera Exhortación Apostólica, titulada Dilexi te (“Te he amado”), que se centra en el amor a los pobres y será presentada el próximo 9 de octubre de 2025. A propósito de este acontecimiento, surge la pregunta: ¿qué es una Exhortación Apostólica y en qué se diferencia de una Encíclica o de una Carta Apostólica? Dentro del Magisterio de la Iglesia Católica, el Papa utiliza distintos tipos de documentos para enseñar, orientar y guiar al Pueblo de Dios en temas teológicos, pastorales, morales y sociales.

¿Qué es una Encíclica?

Una Encíclica es un documento solemne con carácter doctrinal, que aborda temas de gran importancia para el mundo en general, como la fe, la moral, la justicia social e incluso el cuidado del medio ambiente, como es el caso de Laudato Si’ (Alabado seas), una Encíclica del Papa Francisco el 18 de junio de 2015, sobre el cuidado de la ‘casa común’, y fue la número 276 en la historia de la Iglesia Católica.

La número 277, y la tercera que publicó el Papa Francisco, se dio a conocer el 4 de octubre de 2020, con el título Fratelli Tutti (Hermanos todos), y versó sobre la fraternidad y la amistad social como camino hacia la justicia y a paz.

La cuarta y última encíclica del pontificado de Francisco, titulada Dilexit Nos, fue publicada el 24 de octubre de 2024 y estuvo dedicada al Sagrado Corazón de Jesús. En ella, el Papa reflexionó sobre el amor gratuito de Jesucristo hacia la humanidad, con el propósito de renovar el culto al Sagrado Corazón en todo el mundo.

Siguiendo la línea de su predecesor, el Papa León XIV publicó su primera encíclica: Dilexi te, que retoma y profundiza el mensaje de Dilexit Nos. Con ella, busca actualizar la espiritualidad del Corazón de Cristo como fuente de esperanza y caridad, mostrando la continuidad del Magisterio en torno al amor de Jesús por los más pobres y vulnerables.

El documento más importante de los pontífices

Las Encíclicas generalmente están dirigidas a obispos y fieles de todo el mundo, así como a personas de buena voluntad incluso fuera de la Iglesia.

El término ‘encíclica’ proviene del latín ‘encyclia’ y del griego ‘egkyklios’, y significa “envolver en círculo”, de manera que es propiamente una carta circular de la más alta relevancia para la Iglesia y con carácter solemne. La Encíclica se considera el documento más importante que escribe un pontífice.

Cabe señalar que las encíclicas suelen estar redactadas en latín -que es el idioma oficial de la Santa Sede-, y traducidas a los principales idiomas del mundo.

Te recomendamos: ¿Cuáles son las Encíclicas del Papa Francisco y de qué trata cada una?

¿Qué es una Exhortación Apostólica?

La Exhortación Apostólica tiene un tono más pastoral y exhortativo, y busca invitar a los fieles a vivir con mayor intensidad algún tema relacionado con la fe o con la Misión de la Iglesia.

Las Exhortaciones Apostólicas suelen ser el resultado de los llamados Sínodos de los Obispos, encuentros eclesiales en los que anteriormente sólo participaban obispos; actualmente, también participan religiosos y laicos, entre los que además hay mujeres con derecho a voto.

Un ejemplo de Exhortación Apostólica es Christus vivit: Exhortación apostólica postsinodal a los jóvenes y a todo el Pueblo de Dios, publicada por el Papa Francisco el 25 de marzo de 2019, con el fin de animar a los jóvenes de todo el mundo a involucrarse sin temor en la historia y a ser parte de ella.

Cabe señalar que en el pontificado del Papa Francisco se publicaron siete Exhortaciones Apostólicas, cuyos temas son los siguientes:

  • el anuncio del Evangelio en el mundo actual
  • el amor en la familia; el llamado a la santidad en el mundo contemporáneo
  • la invitación a jóvenes a involucrarse en la historia
  • la crisis climática; la crisis en la Amazonia
  • y la confianza en el amor misericordioso de Dios.

Te recomendamos: La Exhortación Apostólica Laudate Deum en 20 frases

¿Qué es una Carta Apostólica?

Una Carta Apostólica es un documento que se dirige a un núcleo más concreto de la Iglesia, y aborda asuntos más particulares, como por ejemplo la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio para la prevención y la lucha contra el blanqueo o la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción. El propósito de las Cartas Apostólicas es comunicar a toda la comunidad las disposiciones pastorales que se toman sobre temas puntuales.

Otro ejemplo es la Carta Apostólica en forma en forma de Motu Proprio para el cambio de denominación de Archivo Secreto Vaticano en Archivo Apostólico Vaticano, publicada el 22 de octubre de 2019. El fin de esta Carta Apostólica fue evitar que el nombre de “Archivo Secreto” siguiera dando pie a teorías conspirativas, de las cuales hay infinidad, siendo que este espacio creado en 1612 solo archiva documentos administrativos.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

4 horas hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

1 día hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

2 días hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe reunió a sacerdotes, religiosos y fieles en el Rosario Arquidiocesano 2025…

2 días hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace