Sabías que

¿Qué es el Sagrario y por qué es tan importante?

Comúnmente, las Iglesias católicas cuentan un Sagrario -también llamado Tabernáculo-,  que es el lugar donde  quedan resguardadas las hostias consagradas que no fueron consumidas durante la Santa Misa. 

¿Qué guarda el sacerdote en el sagrario?

No solo es sólo un lugar de resguardo, también es un espacio en el que los fieles podemos orar frente a Jesús. En este artículo te explicaremos todo lo que debes saber acerca de lugar de la iglesia donde queda reservado Cristo Sacramentado.

¿Qué es el Sagrario?

El Código de Derecho Canónico, en su canon 934, nos explica que la Santísima Eucaristía “debe estar reservada en la iglesia catedral o equiparada a ella, en todas las iglesias parroquiales y en la iglesia u oratorio anejo a la casa de un instituto religioso o sociedad de vida apostólica”.

También puede reservarse en otras iglesias y oratorios, siempre con el permiso del obispo ordinario del lugar. 

En todos estos lugares siempre debe haber una persona designada para su cuidado.

¿Cómo identificar el Sagrario?

Hasta el Concilio Vaticano II, las normas litúrgicas ordenaban que el Sagrario se colocara justo al centro del altar. 

Actualmente, esto ha cambiado. Según el Código, el sagrario debe colocarse en una parte de la iglesia u oratorio “verdaderamente noble, destacada, convenientemente adornada y apropiada para la oración”. 

La Instrucción General del Misal Romano es más específica y señala que, siempre de acuerdo con el parecer del Obispo Diocesano, el tabernáculo sea colocado: 

  1. En el presbiterio, fuera del altar de la celebración, en la forma y en el lugar más convenientes, sin excluir el antiguo altar que ya no se emplea para la celebración.
  2. En alguna capilla idónea para la adoración y la oración privada de los fieles, que esté armónicamente unida con la iglesia y sea visible para los fieles.

Debe estar en un sitio inamovible, hecho de materia sólida no transparente y debe estar cerrado, de manera que se evite el máximo peligro de profanación. 

Consideraciones importantes del Sagrario

  • En las iglesias, templos y oratorios donde exista un Sagrario, en la medida de lo posible, un sacerdote debe celebrar allí la Santa Misa por lo menos dos veces por mes para renovar la Eucaristía.
  • Siempre deben ser bendecidos antes de comenzar a utilizarse.
  • Estos lugares deben permanecer abiertos a los fieles para la oración, al menos durante algunas horas al día.

¿Qué es la lamparita roja del Sagrario?

Se trata de una costumbre tradicional que también señala la Instrucción. Normalmente es una lámpara especial, alimentada con aceite o cera, que nos indica que ahí está presente el Santísimo Sacramento. 

Esta lamparita -que en la actualidad suele ser eléctrica- debe ser de color rojo y decorosa, de modo que cualquiera que entre a la iglesia identifique rápidamente la presencia real de Cristo. El color rojo no es casualidad sino una referencia del corazón vivo de Jesús que late de amor. 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

23 horas hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

24 horas hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

24 horas hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

1 día hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

2 días hace