Sabías que

¿Qué es el martes gordo o martes grasoso?

El martes gordo o martes grasoso / Mardi grass tiene que ver con los carnavales. Pero primero debemos conocer cuál es el origen de estos para entenderlo.

Origen de los carnavales.

Como sabemos, el carnaval es una fiesta popular que precede a la Cuaresma. Algunos estudiosos reconocen el origen de los carnavales en las bacanales de Grecia y Roma que festejaban al dios Baco o Dionisio. A éste lo asociaban con la vegetación, los periodos agrícolas, el vino y la sexualidad.

Venía del mar en un carro alegórico semejante a un navío al que se le llamaba: carrus navalis (que para algunos se convertirá en la palabra carnaval). En las bacanales la gente celebraba durante varios días la llegada de la primavera. Era una ocasión única en que se compartía con los esclavos como iguales.

Otro origen del carnaval se ve en las saturnales (fiestas invernales en honor del dios Saturno) o en las lupercales (dedicadas al dios Pan). Quienes buscan su origen más allá del ambiente griego y romano, lo encuentran en los nombres de dioses como: Carna, diosa Celta de las habas y el tocino, o en Karna, que aparece en el Mahabhárata como un ser humano hijo del Sol y la reina Kunti, al que se ofrecían fiestas.

Finalmente, otros sitúan su origen en una supuesta tradición pagana en la que se ofrecía carne al dios Baal (carna-baal). Con la llegada del cristianismo, muchas fiestas paganas se suprimieron o se les cambió el sentido. Lo mismo sucedió con el carnaval. Al inicio de la Edad Media la Iglesia Católica propuso una etimología de carnaval: carne-levare o carne-vale, que en latín vulgar significaba ‘abandonar la carne’. Con esa etimología se designaba, no a las fiestas paganas, sino el final de las mismas, porque la llegada de la Cuaresma suponía un periodo de sobriedad, ayuno y abstinencia.

El martes gordo o martes grasoso

El último día del carnaval recibió el nombre de martedi grasso (martes gordo o grasoso) porque era la última oportunidad para consumir los sobrantes de los alimentos que estarían prohibidos en la Cuaresma: carnes rojas (res, ternera, carnero), carnes blancas (cabrito, cordero, cerdo), carne de caza, productos de carne (grasas, embutidos y demás partes) y huevo. No faltaron quienes aprovecharon o aprovechan el carnaval para cometer todo tipo de excesos.

Actualmente la fiesta del carnaval se celebra en los días anteriores al Miércoles de Ceniza con desfiles de carrozas, comparsas y máscaras. Con la llegada de los europeos a América, el carnaval se introdujo en el nuevo continente.
Sea como sea, si en estos días vas a participar en un carnaval, vívelo con alegría y responsabilidad.

 

P. José de Jesús Aguilar

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

12 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

13 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

15 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

17 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

19 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

20 horas hace

Esta web usa cookies.