Sabías que

¿Qué es el ‘Dolor de los pecados’?

La Iglesia tiene el agua y tiene las lágrimas; el agua del Bautismo y las lágrimas de la Penitencia; y purifican las aguas y purifican las lágrimas”, decía san Ambrosio, y por ello, como una forma de preparar a los niños para la confesión todavía se les sigue hablando del “Dolor de los pecados“.

“Y algunos de ellos lo toman muy en serio –asegura el padre Sergio Román del Real, responsable del Diaconado Permanente en la Arquidiócesis–, pues yo he visto a muchos niños llorar en el momento de la confesión porque les duele haber ofendido a ‘Diosito’, a su ‘amigo Jesús’. Es un dolor que viene del amor”.

Te puede interesar: ¿Qué hacer antes, durante y después de la Confesión?

Para el padre Román, quien durante varios años sirvió como capellán de una cárcel en la Ciudad de México, ese dolor no se manifiesta de la misma manera en todas las personas, porque no todo mundo tiene esa capacidad.

“Ciertamente –apunta– las mujeres, a quienes Dios les ha dado el don de una vida íntima muy rica, sentirán más afectiva y efectivamente el dolor de sus pecados. Los hombres, en cambio, acostumbramos ser más duros, más irreflexivos y exteriorizamos menos nuestros sentimientos”.

Pero eso no significa que una persona que no manifiesta su dolor no esté arrepentida. “El simple hecho de que se acerque a confesar quiere decir que hay arrepentimiento, pues si no hubiera arrepentimiento no tendría por qué acercarse a la reconciliación”, dice.

Señala que el aborto es uno de los pecados que se manifiesta más en la mujer: “Cuando la mujer que abortó se da cuenta de la gravedad de sus actos; entra en crisis por haber matado a su hijo, por haber ofendido a Dios”.

¿Y en cuanto a los hombres? Recuerda: “En la cárcel todavía me tocó ver a algunos presos que vivieron durante la Revolución Mexicana, y uno de ellos me mandaba celebrar una Misa por los que había matado en aquellos tiempos; aquel hombre, después de los años, seguía sintiendo remordimiento”.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

8 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

10 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

12 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

14 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

16 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

16 horas hace

Esta web usa cookies.