Sabías que

¿Qué es el ayuno y quiénes debemos cumplirlo?

Ayunar materialmente significa no comer.  En un tiempo en el que nos domina el deseo de dar placer al cuerpo, necesitamos demostrarnos a nosotros mismos que podemos disciplinar nuestros deseos. Que hay cosas más importantes que comer.

En todas las espiritualidades, ya sean cristianas o no, el ayuno es una disposición previa para que el espíritu humano se encuentre con Dios, libre de los apetitos materiales. Quizás nos sirva como ejemplo el que cuando hacemos algo que nos apasiona nos olvidamos hasta de comer. Dios nos debe apasionar.

Ayunar en Cuaresma es una de las prácticas establecidas por la Iglesia como una forma de preparación para vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, junto a otras como la oración y la caridad.

Ayunar tiene, además, un sentido social. Los Papas actuales nos piden que entreguemos el fruto de nuestro ayuno a los hermanos que siempre ayunan. El hambre es una realidad muy cercana a nosotros.

Esta Cuaresma debemos buscar el medio de hacer llegar a los hambrientos el pan que nos quitamos de la boca. En el ayuno y la abstinencia cuaresmales tenemos los católicos una oportunidad de ser coherentes y de dar testimonio de nuestra fe.

¿En qué consiste?

Es uno de los mandamientos de la Iglesia. Ésta nos pide que cada Miércoles de Ceniza ayunemos y nos abstengamos de comer carne (incluyendo la de pollo). Es obligatorio para los fieles de entre 18 y 59 años.

Consiste fundamentalmente en hacer sólo una comida fuerte al día, más dos pequeñas raciones.

Por ejemplo, en la mañana se puede comer una fruta y un té, por la tarde una comida -sin caer en el abuso de las porciones abundantes- y en la noche otra fruta y un té.

¿Cuándo ayunamos?

Ahora que sabemos qué es el ayuno, vale aclarar que la Iglesia ha fijado como días de ayuno y abstinencia, el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

35 segundos hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

11 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

20 horas hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

2 días hace

Esta web usa cookies.