¿Por qué la Semana Santa se celebra en diferente fecha?
En la Iglesia Católica, la mayoría de las fiestas religiosas se celebran en la misma fecha cada año; sin embargo, hay algunas celebraciones movibles, como la Semana Santa 2025, que cambia de fecha, y esta es la razón.
Te puede interesar: ¿Cuándo será Semana Santa 2025? Fechas y qué se celebra cada día
Los días más importantes de la Semana Santa 2025 son:
El cuándo cae la Semana Santa se define de acuerdo con el calendario lunar.
En la antigua Roma medían el tiempo de acuerdo con el Calendario solar, a fin de ordenar los momentos de siembra y cosecha, pues era fundamental conocer los ciclos de las estaciones. Sin embargo, las fiestas cristianas y judías se celebraban de acuerdo con los ciclos de la luna.
Y es que, según Biblia, la muerte de Jesús fue cercana a la Pascua judía, (Cfr. Jn 13,1), pues los evangelios relatan cómo Cristo celebra la cena pascual con sus discípulos, para recordar el momento de la salida del pueblo de Israel de Egipto.
De acuerdo con las costumbres judías, la Pascua tenía lugar el día 15 del mes de Nisan (la creación del Cosmos, según el testimonio de los Padres de la Iglesia: Cirilo de Jerusalén y Eusebio de Cesarea), que empieza con la primera luna nueva de primavera.
Por esta razón, actualmente la fecha de la Semana Santa se fija el domingo siguiente a la primera luna llena del equinoccio de primavera.
La Iglesia Católica siempre da a conocer con anticipación la fecha en que se celebrará la Semana Santa cada año.
En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…
"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".
Nuestro Papa León XIV comparte el hondo anhelo por la paz y su voluntad de…
En el Evangelio de este V Domingo de Pascua (Jn 13, 31-35), Jesús nos deja…
El aislamiento, la sobreexposición digital y la falta de límites afectan la conciencia moral de…
La historia de la Orden de los Agustinos se enmarca por una serie de acontecimientos…
Esta web usa cookies.