Sabías que

¿Por qué se bendicen los autos, las casas y los negocios?

“El sentido cristiano de bendecir los bienes materiales, no religiosos, es que los laicos se den cuenta que también son dones de Dios, pues una casa, un coche e incluso el dinero, son dones de la Providencia de Dios; y su bendición, fruto del trabajo de cada persona”, indica el sacerdote José Alberto Medel Ortega, especialista en Teología Litúrgica y Sacramentaria.

Cuando se pide la bendición de un bien material, se está reconociendo que la gracia de Dios se encuentra ahí. “En el libro del Génesis se detalla que cuando Dios vio que las cosas eran buenas por sí mismas, al séptimo día bendijo y santificó todo. Esto implica, para todos los cristianos, que debemos de dar un buen uso a las cosas materiales, para procurar el bien de nosotros, de nuestras familias y del prójimo”, comenta el sacerdote. 

Dios, ¿un policía?

Al igual que con los objetos religiosos benditos, como rosarios y escapularios, bendecir un auto o un negocio no significa que Dios va a resguardar nuestras posesiones o evitar un robo, esa es una especie de superstición.

“Bendigo mi casa, porque va a ser un lugar donde se sigan las reglas de Dios; bendigo mi trabajo, porque voy a dar Gloria a Dios con la labor que desempeñe, y los recursos que obtenga los voy a compartir con mi familia y con el prójimo”. Así, estos objetos de alto valor material pueden convertirse en estímulos espirituales. 

Leer: ¿Qué es y para qué sirve el agua bendita?

El padre explica que no existe impedimento para bendecir negocios, personas, objetos e incluso animales, mientras haya coherencia con lo que enseña la Iglesia Católica. 

“Por ejemplo, un policía lleva a bendecir su pistola, pues es su instrumento de trabajo y lo usa para proteger a la ciudadanía en caso de encontrarse en peligro; caso contrario sería si un asaltante o narcotraficante quisiera bendecir su arma”, explica el especialista.

Mitos: El ‘seguro’ del auto y el negocio

Hay quienes creen que al bendecir su automóvil éste no se descompondrá o no será objeto de robo.

Otros creen que rociar con agua bendita el negocio o las puertas y las ventanas de la empresa garantizará prosperidad y bonanza.

Realidades: El poder de la fe

La bendición no es una especie de protección contra asaltos y descomposturas. y los objetos de alto costo material que se bendicen es a manera de agradecimiento y como una expresión de compromiso para darle un buen uso.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

“¿El Papa?”: la llamada que convirtió a un barbero peruano en el peluquero de León XIV

El barbero peruano que le cortaba el cabello a Robert Prevost nunca pensó que seguría…

11 minutos hace

La nueva enfermedad social

Lancemos preguntas para auditorios que nos hagan movilizarnos de manera diferente y nos comprometan a…

21 horas hace

Narcotráfico y gobierno mexicano

Es tiempo de que el gobierno de Claudia Sheinbaum tome en serio lo que sigue…

22 horas hace

¿De qué se ríe Claudia?

Podríamos pensar que su sonrisa se debe a que a pesar de que en sus…

22 horas hace

¿Sería correcto afirmar que Jesús rechaza la aspiración a heredar?

El pensamiento de Jesús no prohíbe a nadie la adquisición de herencias, más bien pretende…

23 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para agosto de 2025?

En sus intenciones de oración para agosto de 2025, el Papa León XIV pide a…

1 día hace

Esta web usa cookies.