Sabías que

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

En la fe católica, los ángeles son seres espirituales creados por Dios para servirle y ayudar a los hombres en su camino de salvación. Su existencia no es un símbolo ni una metáfora, sino una verdad de fe, de acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica (n. 328). Sin embargo, aunque su presencia es real, la Iglesia advierte que no es correcto ponerles nombre, salvo aquellos que Dios mismo ha revelado en la Sagrada Escritura.

Así lo explica el presbítero Jorge Luis Zarazúa, Superior General de la Fraternidad Misionera Apóstoles de la Palabra, quien señala que la costumbre de inventar nombres para los ángeles, aunque parece inofensiva, puede desviar la verdadera devoción cristiana.

¿Cuáles son los nombres de los ángeles según la Biblia?

“Solo tres nombres de ángeles han sido revelados por Dios en la Biblia: Miguel, Gabriel y Rafael. Cada uno tiene un significado que expresa su misión: Miguel significa ‘¿Quién como Dios?’, Gabriel ‘Fuerza de Dios’ y Rafael ‘Medicina de Dios’. Estos nombres no son invenciones humanas, sino mensajeros divinos. Por eso, poner nombres a otros ángeles es impropio, porque el hombre no tiene autoridad sobre ellos”, explicó el sacerdote.

Los tres Ángeles que menciona la Sagrada Escritura, la Iglesia acostumbra llamarlos Arcángeles y “su nombre” se refiere más a la Misión específica encomendada por Dios; no es tanto un nombre, sino su misión específica.

El ángel de la guarda.

Por qué no deben tener nombre

De acuerdo con el Directorio sobre la piedad popular y la liturgia (n. 217), la Iglesia enseña claramente que se debe “rechazar el uso de dar a los ángeles nombres particulares, excepto Miguel, Gabriel y Rafael”.

El padre Zarazúa explica que no es recomendable poner nombre a los ángeles por tres razones principales. En primer lugar, solo Dios conoce plenamente a los ángeles. “Son seres espirituales superiores al hombre. Asignarles un nombre sería una forma de pretender conocer o controlar lo que solo pertenece a Dios”, señala el sacerdote.

En segundo lugar, nombrar implica autoridad. En la Biblia, quien da nombre a algo o a alguien ejerce dominio sobre ello. “Dios permite que el hombre nombre a los animales o a sus hijos, pero no a los seres celestiales, porque no tenemos autoridad sobre ellos”, explica.

Finalmente, advierte que esta práctica puede conducir a supersticiones o desviaciones espirituales. “Inventar o usar otros nombres puede parecer una devoción, pero en realidad puede llevar a errores espirituales o incluso abrir la puerta a influencias engañosas”, afirma.

“Lamentablemente, en algunos ambientes se ha mezclado la devoción a los ángeles con prácticas esotéricas o de la ‘new age’, donde se crean nombres, se hacen invocaciones o rituales que nada tienen que ver con la fe cristiana. Por eso, la Iglesia invita a mantener una relación de respeto y confianza con los ángeles, pero sin intentar nombrarlos ni dirigirlos, reconociendo que son mensajeros de Dios y no objetos de manipulación humana”.

Te recomendamos: ¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

Los ángeles son los mensajeros de Dios. Foto: Especial

La auténtica devoción a los ángeles

Para los católicos, la relación con los ángeles se vive en la fe, no en la curiosidad. Los ángeles no son amigos imaginarios ni espíritus personales que se “invocan” a voluntad, sino mensajeros y servidores fieles de Dios.

“La verdadera devoción consiste en pedir su protección con humildad, encomendarnos a nuestro ángel de la guarda y venerar a los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael como aliados en la lucha espiritual. Pero siempre adorando solo a Dios, a quien los ángeles mismos sirven y adoran”, subraya el padre Zarazúa.

Te recomendamos: ¿Quiénes son los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael? Esto dice la Biblia

Razones para rezar el Ángelus.

Los ángeles: una verdad de fe

El Catecismo de la Iglesia Católica enseña que la existencia de los ángeles, “seres espirituales, no corporales, es una verdad de fe” (CIC 328); que “pertenecen a Cristo porque fueron creados por y para Él” (CIC 331), y que como “criaturas puramente espirituales, tienen inteligencia y voluntad; son criaturas personales e inmortales, y superan en perfección a todas las criaturas visibles (ver Col 1,16)” (CIC 331).
Su misión es colaborar en el plan de salvación, como recuerda la Carta a los Hebreos: “Son enviados para servir a los que deben heredar la salvación” (Hb 1,14).

Santo Tomás de Aquino habló incluso de nueve coros angélicos (serafines, querubines, tronos, dominaciones, virtudes, potestades, principados, arcángeles y ángeles), pero la Iglesia solo reconoce tres nombres personales, precisamente los que aparecen en la Sagrada Escritura.

Te recomendamos: 3 errores que no debemos cometer con los Ángeles

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

25 minutos hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

14 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

3 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

3 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

3 días hace