Sabías que

Padre nuestro: ¿por qué es la oración más poderosa?

¿Cuál es la oración más poderosa? Es el Padre nuestro.

 

Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

Oración del Padre Nuestro, la más poderosa.

“La oración del Señor”, “La oración bella y sabia”, “La oración más poderosa“.

Hay muchas formas en que se puede describir al Padre nuestro. Santo Tomás de Aquino la describió como la más perfecta de todas. “En ella no sólo pedimos todo cuanto podemos desear correctamente, sino también en el orden en que conviene desearlo. De modo que esta oración no sólo nos enseña a pedir, sino que ordena también todos nuestros afectos”, escribió.

La oración del Padre nuestro fue pronunciada por Jesús, luego de que uno de sus discípulos le pidiera enseñarles a orar. De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, san Lucas da de ella un texto breve con cinco peticiones (Lc 11, 2-4), san Mateo una versión más desarrollada con siete peticiones (Mt 6, 9-13).

Orar nos permite hablar con Dios. Foto: Cathopic

No puede haber mayor dicha para los creyentes que el poder dirigirnos a Dios como “Padre nuestro”, que es para nosotros, como comunidad que ora, la más bella gracia concedida por Jesús, el Hijo unigénito de Dios, nuestro Hermano que nos revela al Padre, y por quien nos convertimos en hijos del Creador por medio del Bautismo.

El Padre nuestro, la oración más poderosa.

Sin embargo, como explicó el Papa Emérito Benedicto XVI en su libro Jesús de Nazaret, la palabra nuestro “nos exige entrar en la comunidad de los demás hijos de Dios. Nos exige abandonar lo meramente propio, lo que separa. Nos exige aceptar al otro, a los otros, abrirles nuestros oídos y nuestro corazón”.

Y solo así, por la acción del Espíritu Santo, que derrama su gracia en las comunidades que oran, los pecadores, hermanados con Jesús, podemos levantar los ojos al Padre y decirle: “Padre nuestro”; por tal razón, también se dice que el llamar a Dios “Padre” es la oración del Espíritu Santo en nosotros.

Las siete peticiones del Padre nuestro

El Catecismo de la Iglesia Católica indica que son siete las peticiones que hacemos en el Padre nuestro.

Le hacemos tres peticiones justas y concisas para su gloria:

-Santificado sea tu nombre

-Venga a nosotros tu reino

-Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Posteriormente, cuatro peticiones sobre nuestras necesidades:

-Danos hoy nuestro pan de cada día,

-Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos

-No nos dejes caer en tentación y

-Líbranos del mal; de manera que en primer lugar lo ponemos a Él, y luego a nuestros deseos.

Por otro lado, el Papa Francisco se ha referido a la oración del Padre nuestro como una sinfonía contra el Maligno, y en este sentido, existe una famosa historia que da cuenta del poder de esta oración contra las sombras del mal.

Una bella historia de conversión

La escritora rusa Tatiana Góricheva, nacida en Leningrado en 1977, narró su historia de conversión gracias al Padre nuestro en sus libros Hablar de Dios resulta peligroso y La fuerza de la locura cristiana.

En su época de estudiante, la religión para ella era algo totalmente ajeno, y el enfoque de su vida se basaba en superar a los demás, no en amarlos, menos en “amar hasta la muerte, como únicamente lo hiciera Jesús, al que aún yo no conocía”.

De día, Tatiana asistía a clases y acudía a conferencias; durante la noche, se la pasaba en buhardillas y bodegas acompañada de bebedores, drogadictos y ladrones, a muchos de los cuales vio morir sin que éstos hicieran el menor esfuerzo por aferrarse a la vida, ya que no tenían motivos para vivir. Como muchos de sus amigos, ella también fue invadida por una melancolía de la que no se podía deshacer, se sentía atormentada por angustias incomprensibles y creía que se volvía loca.

Jóvenes hacen oración. Foto: Jornada Mundial de la Juventud 2019

Cuando parecía haber perdido toda esperanza, se acercó a un grupo de meditación, en el que adquirió un libro, mismo que entre sus propuestas para la relajación estaba el rezar el Padre nuestro. Nunca había rezado ni esa ni ninguna oración, pero atendió la instrucción; el efecto fue tal que la repitió seis veces, y de repente se sintió transformada por completo.

“En los meses siguientes a mi conversión -escribió Tatiana Góricheva-, viví en tal estado de euforia, que el sólo hecho de oír pronunciar la palabra ‘Dios’ era suficiente para inundarme de dicha”.

Puedes leer: Las 12 intenciones de oración del Papa Francisco para 2022

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

4 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

5 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

19 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

19 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

20 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

21 horas hace

Esta web usa cookies.