Sabías que

¿Por qué el jueves es Eucarístico? Aquí la explicación

El jueves es Eucarístico por dos grandes razones. La primera es que el Jueves Santo da inicio la celebración del misterio central de nuestra fe: la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Fue la noche del Jueves Santo que Jesús celebró con sus discípulos la Última Cena: tomó el pan, dio gracias, lo partió y se los dio diciendo:

Puedes leer: Calendario de Cuaresma y Semana Santa 2022

“Tomen y coman, este es mi Cuerpo, que será entregado por ustedes”. De igual manera, después de cenar, Jesús tomó la copa de vino y expresó: “Beban todos de ella, porque ésta es mi Sangre, Sangre que será derramada para el perdón de los pecados”. De esta manera Jesús quiso perpetuar su presencia entre nosotros de manera sacramental.

Segunda razón por la que el jueves es Eucarístico

La segunda razón -y con la cual comenzó a consolidarse la costumbre de adorar especialmente en jueves a Jesús Eucaristía-, se debe a las apariciones de Jesús, en su advocación del Sagrado Corazón, a santa Margarita María de Alacoque, en el año 1673.

Mientras ella estaba en adoración frente al Santísimo Sacramento, tuvo el privilegio de recibir la primera aparición de Jesús. Nuestro Señor le pidió que todas las noches de jueves lo acompañara para rezar la plegaria que Él hizo al Padre antes de morir: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.

Más adelante, la Iglesia decidió extender la exposición del Santísimo Sacramento a todo un día, desde el amanecer hasta el anochecer. Así como realizarla cada jueves en todos los templos. Fue de esta manera que se consolidó la costumbre de hacer los jueves Eucarísticos.

Así que, de manera especial en este día de la semana se realizan las llamadas Horas Santas. En ellas se expone al Santísimo Sacramento del Altar, y se adora a Jesús presente en la Eucaristía en Cuerpo, Sangre y Divinidad.

El jueves es Eucarístico por estas dos importantes razones.

Con información de Cielo Abierto y Misioneros Digitales Católicos

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

5 horas hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

6 horas hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

7 horas hace

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

1 día hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

1 día hace