Categorías: Sabías que

¿Por qué deberíamos signarnos a diario?

Cuando nos signamos dibujamos tres cruces sobre nosotros: una pequeña sobre la frente, una sobre la boca y una sobre el pecho y decimos: Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor Dios nuestro. 

Muchas personas acostumbran signarse al menos una vez al día, generalmente por la mañana. De igual forma hay padres que signan a sus hijos. Pero, ¿por qué lo hacemos?, ¿debería ser una costumbre diaria? ¿quiénes son los enemigos de los que estamos pidiendo protección?

El padre Víctor Jiménez de la Arquidiócesis Primada de México resuelve estas dudas sobre la importancia de signarse.

¿Quiénes son los famosos enemigos?

Cuando nos signamos le pedimos a Dios que nos libre de los enemigos visibles e invisibles. Según la tradición, los enemigos de los que pedimos protección son los siguientes:

Los enemigos del mundo

Es decir lo que está en el exterior, en las estructuras de la sociedad que va en contra de los planes de Dios.

El demonio

Con quien luchamos siempre, “en todas nuestras batallas espirituales el demonio se hace presente porque no quiere que estemos cerca de Dios”, explica el sacerdote Víctor Jiménez.

La carne

Este ‘enemigo’ son nuestras batallas internas. “Todos tenemos defectos con los que tenemos que estar lidiando, esos son nuestros propios enemigos”. Por ejemplo un alcohólico rehabilitado lucha todos los días por ser mejor y no volver a la bebida. O una persona iracunda lucha por dominar su caracter cada día.

Los enemigos de los que pedimos protección “no necesariamente son alguien que nos persigue”.

La buena práctica de signarse diario

Tal como la bendición de los padres a los hijos, signarse diario y signar a nuestros seres queridos es una buena práctica si sabemos lo que esto significa.

“Muchas personas cuando van a comenzar el día se signan o algunos cuando pasan frente al templo”, explica el padre.

“Cuando te signas estás haciendo conciencia de que la vida de todos los días es una lucha espiritual contra los pecados que están en el mundo y contra tus propios pecados. Estás pidiendo que Dios te dé fuerza para librar la batalla espiritual de este día”.

Por ello signarse a diario es una buena práctica. Y signar a los demás, también.

De hecho cuando los papás signan a sus hijos están pidiendo a Dios protección contra los males que los puedan afectar.

¿Y tú te signas a diario? ¿Sabes la diferencia entre signarse y persignarse?, te la explicamos en esta nota:

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Cristo Redentor de Brasil se ilumina y abraza a un perro callejero para fomentar la adopción

El Cristo Redentor se iluminó para promover la adopción responsable de animales sin hogar y…

1 hora hace

El mensaje de Guillermo del Bosque que nos recuerda el significado de la muerte y la fe en Dios

El productor Guillermo del Bosque publicó en sus redes una reflexión sobre la fe en…

6 horas hace

¡Ojo con la inteligencia artificial!

En un encuentro nacional de comunicadores diocesanos, se hizo una demostración de cómo se puede…

16 horas hace

¿Cuántas veces al día rezan las monjas?

Las monjas de Vida Activa combinan la oración con actividades apostólicas y de servicio, ¿pero…

22 horas hace

Los grandes planes de Dios

Somos esas pequeñas piedras que si aceptamos su voluntad, nos convertimos en parte de su…

23 horas hace

Las trampas a la fe

Aunque desde la Iglesia a veces no se quiera ver, esta depresión lingüística, tanto como…

2 días hace

Esta web usa cookies.