Sabías que

¿Por qué comemos 12 uvas en Año Nuevo?

Muchas personas acostumbran comer 12 uvas mientras suenan las primeras 12 campanadas del Año Nuevo. Pero, ¿cómo surgió esta tradición?

Origen de la tradición de comer 12 uvas en año nuevo

En 1909 los viticultores de Alicante, España, tuvieron una cosecha más grande de lo que esperaban.

Y como no estaban preparados ni para comercializar ni para convertir la uva en vino, y ante la posibilidad de que las uvas se les echaran a perder, decidieron inventar algo para la última noche del año.

Fue así que crearon una campaña en esa región de España proponiendo que se debería comer una uva por cada campanada del reloj a la medianoche.

Así surgió en España -y después en México- la costumbre de comerse una uva por cada campanada del reloj.

La pregunta es si esto da suerte o no. A los que se les ocurrió esta idea sí tuvieron suerte porque pudieron vender todas las uvas.

Pero esto nos lleva a pensar que la suerte no llega sola, es necesario ser creativos y esforzarnos por tener más eficiencia en todo lo que hacemos.

P. José de Jesús Aguilar

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

2 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

2 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

3 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

4 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

4 horas hace