Sabías que

¿Por qué comemos 12 uvas en Año Nuevo?

Muchas personas acostumbran comer 12 uvas mientras suenan las primeras 12 campanadas del Año Nuevo. Pero, ¿cómo surgió esta tradición?

Origen de la tradición de comer 12 uvas en año nuevo

En 1909 los viticultores de Alicante, España, tuvieron una cosecha más grande de lo que esperaban.

Y como no estaban preparados ni para comercializar ni para convertir la uva en vino, y ante la posibilidad de que las uvas se les echaran a perder, decidieron inventar algo para la última noche del año.

Fue así que crearon una campaña en esa región de España proponiendo que se debería comer una uva por cada campanada del reloj a la medianoche.

Así surgió en España -y después en México- la costumbre de comerse una uva por cada campanada del reloj.

La pregunta es si esto da suerte o no. A los que se les ocurrió esta idea sí tuvieron suerte porque pudieron vender todas las uvas.

Pero esto nos lleva a pensar que la suerte no llega sola, es necesario ser creativos y esforzarnos por tener más eficiencia en todo lo que hacemos.

P. José de Jesús Aguilar

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

7 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

11 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

13 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

13 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace