Sabías que

¿Por qué se dice que el 666 es el número del diablo?

El mundo del cine tiene un fuerte impacto cultural a nivel mundial. Es común que en películas de terror y suspenso se ponga al 666 como el número del diablo o del anticristo.

¿Por qué se asocia al 666 con el diablo?

De hecho, hace algunos años muchas personas tenían miedo de que llegara el 06 de junio del 2006, porque ese día, según algunas creencias, se iba a manifestar el anticristo. Ese día no pasó absolutamente nada, sin embargo, la pregunta es ¿por qué este número se asocia al demonio?

¿Qué dice la Biblia de este número?

En el libro del Apocalipsis, el último libro de la Sagrada Escritura, hay una cita bíblica que refiere este dato: “ya nadie podrá comprar o vender si no está marcado con el nombre de la bestia o con la cifra de su nombre ¡Vean quién es sabio! El que sea inteligente, que interprete la cifra de la bestia. Es la cifra de un ser humano, y su cifra es 666” (Apocalipsis 13, 17-18).

La ignorancia bíblica ha sido el motivo de una gran confusión. El libro del Apocalipsis tiene un género literario muy particular, pues está rodeando de una riqueza simbólica. Los libros de Ezequiel y Daniel, por ejemplo, también tienen el mismo género literario llamado “apocalíptico”, que hace referencia a visiones de hechos extraordinarios que ocurrirán en un futuro. Estos libros deben interpretarse, para evitar confusiones, a la luz de la cultura en la que fue escrita y en el contexto teológico y bíblico correcto.

El libro del apocalipsis, escrito por San Juan, se desarrolló en un tiempo de opresión y persecución a los cristianos. En esta época se exigía a todos los habitantes del Imperio Romano rendirle culto al emperador, ya que él era considerado una divinidad. Ahora bien, en el lenguaje bíblico el numero 7 hacía referencia a la plenitud que solo viene de Dios, por lo tanto, el número 6 significa imperfección.

En la lengua hebrea, no existían los superlativos, es decir, una expresión que indica el grado más alto o la mayor intensidad de la cualidad que expresa (por ejemplo, el superlativo de “bueno” es “buenísimo”, el superlativo de “santo” es “santísimo”).

A pesar de que el Nuevo Testamento fue escrito en griego, donde si hay superlativos, los autores pensaban, en su mayoría, con categorías hebreas. Y si querían acentuar una cualidad la repetían tres veces, de ahí, la famosa expresión atribuida a Dios: “santo, santo, santo”, para expresar que Dios es “santísimo”.

Esta realidad se aplica con el número 6. De esta manera, el “666” significa “imperfección en plenitud” o “imperfección total”. En otras palabras el “666” significaría alguien que quiere ser Dios, pero no lo es.

Una interpretación fundamentalista de este texto hace pensar que literalmente el “666” es un número demoniaco, sin embargo, por su contexto hacía referencia a la falsa divinidad que se atribuía el emperador romano. Si los residentes del Imperio Romano no le rendían culto se privaban de las actividades cotidianas y de derechos jurídicos.

¿Por qué dicen que este número hace referencia a Nerón?

Hay una opinión generalizada entre lo exegetas que el número de la bestia hace referencia al emperador Nerón César, un acérrimo perseguidor de los cristianos. Su nombre en hebreo es NRWN QSR (Nerón César) y, cada letra en hebrero, tienen una equivalencia numérica:

Letra Nun – Equivalente N – Valor……….50
Letra Resh – Equivalente R – Valor……+ 200
Letra Waw – Equivalente W – Valor………+ 6
Letra Nun – Equivalente N – Valor……..+ 50
Letra Qoph – Equivalente Q – Valor……+ 100
Letra Samekh – Equivalente S – Valor…..+ 60
Letra Resh – Equivalente R – Valor……+ 200
SUMA:………………………………= 666

Existen otras exegesis que tratan de explicar el significado del número de la bestia, sin embargo, estas son las más aceptadas por los expertos en Biblia.

Finalmente, es menester recordar que el libro del Apocalipsis es un relato esperanzador que invita a los fieles cristianos a mantenerse con esperanza y paciencia en la fe, pues habrá que superar estas pruebas. La intención de autor jamás fue un mensaje de agobio y miedo por el final de los tiempos, sino en incitar al creyente que viva su fe con esperanza, pues Cristo triunfará sobre todo mal.

P. Byron Yael Carmona Aguirre

Fue ordenado sacerdote en la Basílica de Guadalupe el año 2022. Actualmente colabora en la Pastoral Juvenil Vocacional de la Arquidiócesis Primada de México y acompaña a los jóvenes que quieren ser sacerdotes. Asimismo, da formación a laicos comprometidos en el Instituto de Formación Espíritu y Palabra.

Entradas recientes

¿Qué hacer con las imágenes, rosarios y crucifijos heredados?

Cuando nos hemos llenado de rosarios y crucifijos heredados, suele llegarnos la pregunta sobre qué…

5 horas hace

La Parroquia de la Santa Veracruz, un templo herido por sismo e incendio que espera renacer

El sismo de 2017 dejó a la Parroquia de la Santa Veracruz con graves daños…

5 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV viajará a Turquía y el Líbano en su primer viaje apostólico?

El Papa León XIV viajará a Turquía y Líbano para celebrar el Concilio de Nicea…

19 horas hace

El censo de David

¿Cómo mantenernos jóvenes a pesar de los años? Pero la respuesta a estas preguntas está…

1 día hace

Ayunar para transformar

Cada acto de cuidado, cada decisión consciente, cada gesto de solidaridad suma para acercarnos al…

1 día hace

Seamos todos misioneros

Reavivar esta conciencia significa reconocer que ignorar nuestra vocación es como apagar una linterna en…

1 día hace