Sabías que

¿Qué hacer si no tengo ganas de rezar? 5 consejos para vencer la pereza espiritual

La vida de fe de los católicos puede enfrentarse a obstáculos tanto internos como externos, y uno de ellos es la pereza espiritual: un mal que la tradición cristiana considera un serio riesgo para la relación con Dios. Por ello, la Iglesia Católica ofrece una serie de enseñanzas y consejos prácticos para superarla, basados en la Sagrada Escritura, el Catecismo de la Iglesia Católica y el Magisterio.

¿Qué es la pereza espiritual?

Para saber cómo se puede vencer la pereza espiritual, lo primero es saber qué es. Así, el Catecismo de la Iglesia Católica la pereza espiritual o acedia es un pecado capital que se manifiesta como una falta de esfuerzo en la vida espiritual, un rechazo al gozo de Dios y a sentir horror por la bondad divina (n. 2094), la indiferencia y el desgano ante las prácticas de piedad y el compromiso con el bien.

No se trata de una simple flojera física, sino de un desgano interior que paraliza el deseo de orar, participar de los sacramentos y vivir la caridad.

“Otra tentación a la que abre la puerta la presunción es la acedia. Los Padres espirituales entienden por ella una forma de aspereza o de desabrimiento debidos a la pereza, al relajamiento de la ascesis, al descuido de la vigilancia, a la negligencia del corazón”, establece el numeral 2733 del Catecismo de la Iglesia Católica.

¿Cuáles son las consecuencias de la pereza espiritual?

  • Descuidar la oración y los sacramentos.
  • Perder la alegría en la vida de fe.
  • Caer en la rutina religiosa sin un verdadero compromiso.
  • Alejarse gradualmente de Dios.

Consejos de la Iglesia para vencer la pereza espiritual

De acuerdo con la tradición espiritual católica existen varios caminos concretos para vencer la pereza espiritual:

  1. Perseverar en la oración: incluso cuando no se siente deseo de rezar (cf. Catecismo, 2742).
  2. Participar en los sacramentos, especialmente la Eucaristía y la Reconciliación.
  3. Vivir la caridad activa, pues el servicio al prójimo aviva la fe (cf. Santiago 2,26).
  4. Leer y meditar la Palabra de Dios, porque es alimento para el alma.
  5. Mantener disciplina espiritual, ya que un horario de oración y un orden en la vida ayudan a sostener la constancia.

Consejos del Papa Francisco para vencer la acedia

El Papa Francisco ha hablado en varias ocasiones sobre la pereza espiritual, especialmente en una de sus catequesis sobre los vicios y virtudes ofrecida en 2024, donde explicó que la acedia “es una tentación peligrosa que roba la alegría de la fe y vuelve el corazón perezoso para el bien”.

“Esta (la acedia) es una tentación muy peligrosa; no bromees con ella. Quien cae víctima de ella está como aplastado por un deseo de muerte: siente asco por todo; su relación con Dios se le hace aburrida; e incluso los actos más santos, los que en el pasado le habían calentado el corazón, ahora le parecen completamente inútiles”, indicó el Papa argentino en su Audiencia General del 14 de febrero de 2024.

A partir de ello, nos dejó 5 consejos para vencer la pereza espiritual, que a continuación te compartimos:

  1. No aislarse: Buscar el acompañamiento espiritual y la vida comunitaria.
  2. Pedir al Espíritu Santo la gracia de la perseverancia.
  3. Recuperar la memoria del amor de Dios, recordando los momentos en que Él ha mostrado su fidelidad.
  4. Caminar paso a paso: No esperar grandes emociones espirituales, sino avanzar con constancia y humildad.
  5. Cultivar la esperanza cristiana, que nos sostiene incluso en los momentos de sequedad interior.

Así, aseguró el Papa Francisco, el mejor remedio contra la pereza espiritual o acedia es mantener la paciencia de la fe: “Bajo la opresión de la acedia, mantener una medida menor de compromiso, fijarse metas más al alcance de la mano, pero al mismo tiempo resistir y perseverar apoyándose en Jesús, que nunca nos abandona en la tentación”.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Para los cristianos la consideración de la muerte está ligada a la resurrección?

Nuestra fe encuentra el sentido del morir en relación en la participación de la vida…

2 horas hace

Halloween, opinan exorcistas

Aunque es una celebración comercial y aparentemente inocente, no deja de promover, en la conciencia…

2 horas hace

Múltiples rostros de pobres

Analicemos cuál es nuestra actitud ante los pobres, también ante los ricos que son pobres…

4 horas hace

Así es la Capilla de las Reliquias de la Catedral Metropolitana, donde reposan más de 200 santos y mártires

La Capilla de las Reliquias alberga retablos que combinan obras de los siglos XVII y…

5 horas hace

¿Está bien desconectar a un familiar que está en coma o muerte cerebral?

Ante casos de coma o muerte cerebral, la Iglesia enseña que la vida es un…

5 horas hace

La receta de las monjas para vivir más años

Una duda constante en la población es saber por qué las monjas son longevas y…

7 horas hace