Peregrinaciones históricas al Tepeyac
Después de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego y a su Tío Bernardino, el diciembre de 1531, las peregrinaciones al Tepeyac, que era un pequeño caserío que para esas fechas apenas tenía 150 habitantes, comenzaron desde el momento en el que se llevó la tilma con su imagen a la ermita que especialmente le construyeron.
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…
Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…
Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…
El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…