Peregrinaciones históricas al Tepeyac
Después de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego y a su Tío Bernardino, el diciembre de 1531, las peregrinaciones al Tepeyac, que era un pequeño caserío que para esas fechas apenas tenía 150 habitantes, comenzaron desde el momento en el que se llevó la tilma con su imagen a la ermita que especialmente le construyeron.
Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…
Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…
La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…
El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…
Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…
Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…