Peregrinaciones históricas al Tepeyac
Después de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego y a su Tío Bernardino, el diciembre de 1531, las peregrinaciones al Tepeyac, que era un pequeño caserío que para esas fechas apenas tenía 150 habitantes, comenzaron desde el momento en el que se llevó la tilma con su imagen a la ermita que especialmente le construyeron.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.