Sabías que

Pedir una mascota a los Reyes Magos ¿una buena idea?

La llegada de una mascota a la familia puede ser una gran idea, siempre y cuando sea una decisión bien planeada y no sólo ocurra por la emoción del Día de Reyes.

En esta época del año es común que los pequeños de la familia obtengan como regalo alguna mascota, pero si no es una decisión consensuada entre quienes viven en la casa, la alegría del momento se podría convertir en un dolor de cabeza.

Las mascotas son embajadores de la naturaleza, nos enseñan mucho del comportamiento animal y sobre los instintos; además, dependen absolutamente de nosotros, y los niños aprenden a través de ellas a cuidar de un ser vivo”, opinó el veterinario Jorge Chimés.

“Pero es importante que toda la familia esté de acuerdo en su adopción, no basta con que sólo unos quieran, es decir, si los niños están súper emocionados, pero la mamá no, tal vez no sea una buena idea conseguir una”.

Por otra parte, si la familia está segura de su interés, no hay mejor opción que adoptar una mascota que tienen necesidad de un hogar, por ejemplo, para adoptar un perro pueden acudir a una asociación dedicada al rescate de animales, recomendó el veterinario, quien también es titular del programa de radio Está de PeloX que se transmite los sábados de 10:00 a 12:00 horas por el 92.1 de FM.

Además, la familia debe tomar en cuenta que requerirá manutención. “Tener una mascota en casa implica gastos, en el caso de un perro o un gato, debes considerar las vacunas que se le deben aplicar de manera anual; además de su comida, que debe ser un alimento balanceado.

Lee: ¿Cómo vivir el duelo por la muerte de una mascota?

Si es un perro

Un perrito requiere tiempo para su cuidado y espacio suficiente, sobre todo las razas medianas y grandes.

“Lo ideal es que, si vives en un departamento, elijas un perro de raza pequeña”. Si después de meditarlo, la familia decide comprar uno por querer una raza específica, lo recomendable es acudir con un criador certificado, pues eso garantiza que el animal ha recibido buenos cuidados para su desarrollo.

“Nunca compres perros debajo de los puentes o en los tianguis, son criados en pésimas condiciones y lamentablemente te puedo asegurar que la gran mayoría de ellos están enfermos”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

8 horas hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 días hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

2 días hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

2 días hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

2 días hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

2 días hace

Esta web usa cookies.