Sabías que

¿Sabías que las calculadoras tuvieron su origen en el amor de un hijo a su padre?

El inventor francés Blaise Pascal y su padre Étienne Pascal desempeñaron roles importantes en el origen de la creación de la primera calculadora mecánica conocida como “la Pascalina”. ¡Conoce por qué y su relación con el amor a papá!

El desafío que originó la calculadora de Blaise Pascal

La relación entre Étienne y Blaise siempre fue muy cercana. Al morir Antoinette Begon, esposa de Étienne, este se quedó a cargo de la educación y crianza de sus 3 hijos. Étienne noto el talento de su hijo Blaise para las matemáticas y ciencias, por lo que desde muy pequeñito lo ayudó e impulsó en sus estudios.

Padre e hijo compartían el gusto por las matemáticas, esto les ayudo a estrechar aún más su relación.

En 1642, cuando Blaise Pascal tenía solo 18 años, su padre, le presentó un desafío. Étienne, quien era un matemático reconocido, necesitaba ayuda para realizar cálculos complejos relacionados con su trabajo como recaudador de impuestos.

Este desafío planteado por su padre, a quien amaba y respetaba tanto, motivó a Blaise a encontrar una solución. Como resultado, Blaise Pascal comenzó a trabajar en el diseño y la construcción de una máquina que pudiera realizar cálculos matemáticos de manera más eficiente y precisa.

El resultado de los esfuerzos de Blaise fue la invención de una de las primeras calculadoras mecánicas, conocida como “la Pascalina”. La calculadora de Blaise Pascal era una máquina que podía realizar operaciones de suma y resta mediante un mecanismo de engranajes y ruedas dentadas.

Ayudar a su padre, la principal motivación

La inspiración y el desafío planteados por Étienne Pascal jugaron un papel importante en el proceso de invención de Blaise. El deseo de ayudar a su padre y resolver los problemas matemáticos complejos que enfrentaba influyeron en su motivación para crear una herramienta que pudiera facilitar los cálculos.

Si bien la calculadora de Blaise Pascal no se comercializó en gran escala y tenía limitaciones en términos de las operaciones que podía realizar, sentó las bases para futuros desarrollos en el campo de las calculadoras y las computadoras.

La relación entre Blaise Pascal y su padre, Étienne Pascal, y el desafío matemático presentado por este último fue un factor importante en el origen de la creación de la calculadora mecánica por parte de Blaise.

Fue la combinación de su talento matemático, el estímulo de su padre y la necesidad de solucionar problemas prácticos lo que condujo al desarrollo de la Pascaline y sentó las bases para futuras innovaciones en el campo de la calculación mecánica.

Si te gustó este artículo, también puedes ver:

Tannya Jaime

Lic. Ciencias de la Comunicación, egresada del Tec de Monterrey con una especialización en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Entradas recientes

¿Quién es Monseñor Samaniego, obispo electo de Texcoco, nombrado por el Papa León XIV?

El Papa León XIV nombró a Mons. Carlos Enrique Samaniego López como nuevo Obispo de…

4 horas hace

Rosario por la Paz: ¿Cómo rezarlo paso a paso?

Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…

10 horas hace

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

12 horas hace

Nuevo ataque a la democracia mexicana

La misma que hoy propone una Reforma Electoral es la que llegó al poder pasando…

13 horas hace

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

17 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

20 horas hace

Esta web usa cookies.