Sabías que

Oraciones para bendecir a los enfermos en la familia

Siempre que una familia católica lo requiera, pueden celebrar juntos esta bendición, con objeto de bendecir a un enfermo o enfermos, como la antiquísima costumbre de la Iglesia exige, y que tiene su origen en la manera de obrar del mismo Cristo y de los apóstoles.

De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, la enfermedad puede conducir a la angustia, al repliegue sobre sí mismo, a veces incluso a la desesperación y a la rebelión contra Dios. Puede también hacer a la persona más madura, ayudarla a discernir en su vida lo que no es esencial para volverse hacia lo que lo es. Con mucha frecuencia, la enfermedad empuja a una búsqueda de Dios, un retorno a Él.

Te puede interesar: ¿Por qué Dios permite la enfermedad?

Aquí te presentamos dos opciones de oración con las que puedes bendecir a un enfermo:

Oración de bendición para enfermos

Señor, Dios nuestro,
que enviaste al mundo a tu Hijo
para que sobrellevara nuestros sufrimientos
y aguantara nuestros dolores,
te pedimos por los enfermos de nuestra familia;
dales paciencia y fortaleza, reanima su esperanza;
que, con tu bendición, lleguen a superar la enfermedad
y, con tu ayuda, alcancen un completo restablecimiento.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Leer: 5 oraciones por los enfermos, para sanar cuerpo y alma

Cómo cuidar a un enfermo

Oración para bendecir a un enfermo

Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
que con tu bendición levantas y fortaleces
nuestra frágil condición,
mira con bondad a este(os) servidor(es) tuyo(s);
aparta de él(ellos) la enfermedad y devuélvele(s) la salud,
para que, agradecido(s), bendiga(n) tu santo nombre.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Un enfermo cristiano facilita la labor de los que lo aman y sabe agradecer las atenciones que recibe.

Tomemos la enfermedad como una oportunidad para acercarnos más a Dios en la medida en que necesitamos no sólo la salud, sino el consuelo y el auxilio de Su gracia.

La Arquidiócesis Primada de México celebra todo marzo el Mes de la Familia, aquí puedes consultar el calendario de actividades 2022, que incluye conferencias y talleres en línea. 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué les hubiera dicho el Papa Francisco a Fernández Noroña y a Alejandro Moreno?

La reciente confrontación en el Senado entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno reabre el debate…

44 minutos hace

¿Por qué se relaciona a san Juan Bautista con el invento de las notas musicales?

Sabías que el Himno a san Juan Bautista fue clave en la invención de las…

2 horas hace

¿Qué pasó en el martirio de San Juan Bautista?

El martirio de San Juan Bautista es conmemorado por la Iglesia católica cada 29 de…

2 horas hace

¿Puedo gritarle y reclamarle a Dios cuando me va mal?

¿Es válido gritarle y reclamarle a Dios? y si lo hago ¿Él me perdonará? Un…

23 horas hace

La resurrección de los justos, enuncia el fin del mundo

Jesús recomienda nunca lanzarse a ocupar los principales puestos, sino escoger los últimos

24 horas hace

¿Para qué estudiar?

Descubre para qué tienes facilidad, desarrolla al máximo los talentos que Dios te ha dado,…

1 día hace

Esta web usa cookies.