Este 2 de noviembre, oremos por nuestros adultos difuntos. Foto: P. Víctor Jiménez
La creencia de que el día 2 de noviembre los difuntos visitan los hogares en que vivieron, tiene su origen en el México prehispánico, cuyos habitantes pensaban que los muertos regresaban a la tierra en el noveno mes del Calendario Azteca -los niños en el día primero y los adultos en el segundo-, que en nuestro calendario corresponde al mes de agosto.
Con la llegada de los españoles, el mes para la celebrar a los difuntos se trasladó a noviembre. Y aunque fue desechada la creencia de que los muertos volvían a la tierra, permaneció la costumbre cristiana de orar por los difuntos en noviembre: el primer día del mes por los niños y el segundo por los difuntos adultos.
Aquí te dejamos una oración que puedes hacer por los adultos difuntos:
Padre misericordioso, tú que llamas a todos los seres humanos a su plena realización en la historia, recibe en tu casa a todos aquellos que han muerto y vivieron buscando agradarte y hacer tu voluntad. Y si algún pecado ha quedado pendiente, confiamos en tu infinita bondad para que, una vez arrepentidos puedan gozar de tu inefable presencia y mirarte cara a cara, como lo hacen los amigos. Te lo pedimos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, en el poder del Espíritu. Amén.
Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…
Carlo Acutis, también llamado "santo millennial", será canonizado el mismo día que el beato Pier…
Ser monaguillo es servir en el altar, crecer en la fe y descubrir a Cristo.…
El título que Jesús se atribuye no es solo una definición teológica, sino una invitación…
El Papa León XIV nombró a Mons. Carlos Enrique Samaniego López como nuevo Obispo de…
Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…
Esta web usa cookies.