Sabías que

Oración del “no sé”: cómo hablar con Dios cuando no tenemos respuestas

¡No sé cómo resolver mi situación económica!, ¡No sé qué decirle a mi hijo adolescente!, ¡No sé cómo salir de este problema! Estas y muchas otras frases reflejan lo que tantas personas viven cada día, la incertidumbre, cansancio y la sensación de no tener control sobre la vida. Sin embargo, en medio de esa realidad surge lo que se conoce como “la oración del no sé”, un modo de rezar que nace de la humildad y del abandono confiado en Dios.

¿Qué significa la oración del “no sé”?

No es una fórmula escrita ni una plegaria formal. Es una actitud del corazón que se atreve a decir “Señor, no sé qué hacer, pero me abandono en ti”. El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que la oración es la elevación del alma a Dios (CIC 2559), y cuando no sabemos qué pedir, la Biblia nos recuerda que es el Espíritu Santo quien ora en nosotros. “Somos débiles, pero el Espíritu viene en ayuda. No sabemos cómo pedir ni qué pedir, pero el Espíritu lo pide por nosotros, con gemidos inefables” (Romanos 8,26).

De esta manera, el “no sé” deja de ser una expresión de derrota para convertirse en el detonante de la verdadera oración, es decir, la fe pura que se entrega a la voluntad de Dios.

La oración es el aliento de la fe, es su expresión más adecuada. Foto: Especial

La Biblia, una luz en medio de la incertidumbre

La Sagrada Escritura nos da palabras concretas para esos momentos de confusión:

  • Confiar más en Dios que en uno mismo: “Confía en el Señor de todo corazón y no te fíes de tu propia sabiduría” (Proverbios 3,5).
  • Pedir con confianza la sabiduría necesaria: “Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, pues da con agrado a todos sin hacerse rogar. Él se la dará” (Santiago 1,5).
  • Descansar en Cristo: “Vengan a mí todos los que van cansados, llevando pesadas cargas, y yo los aliviaré” (Mateo 11,28).

Un camino de abandono y confianza

El Papa Francisco también señaló que la oración no siempre necesita grandes discursos. La oración es el aliento de la fe, es su expresión más adecuada. Como un grito que sale del corazón de los que creen y se confían a Dios. El corazón abierto, aunque diga ‘Señor, no sé qué decirte’, es ya una oración (Audiencia General, 6 de mayo de 2020).

San Pablo también lo expresó “El Señor está cerca. No se inquieten por nada; antes bien, en toda ocasión, presenten sus peticiones a Dios y junten la acción de gracias a la súplica” (Filipenses 4,5-6). Así, la oración del “no sé” no es rendirse a la desesperanza, sino abandonarse con confianza en las manos de Dios, seguros de que Él guía cada paso aunque no veamos el camino.

Te compartimos esta oración, una propuesta de Desde la fe para esos momentos en los que no sabes qué hacer.

Oración del “No sé”

Señor mío,
hoy no sé qué hacer con mis problemas,
no sé cómo resolver lo que me preocupa,
ni cómo encontrar la salida a mis dudas.

No sé qué palabras decir,
pero Tú conoces mi corazón.

En medio de mi fragilidad,
te entrego mis miedos y mis silencios,
mis cargas y mis incertidumbres.

Confío en que Tú eres mi luz y mi refugio,
y aunque no entienda el camino,
quiero descansar en tus manos.

Que mi “no sé” se transforme en un
“me abandono a Ti, Señor”,
porque sé que tu amor nunca falla.

Amén.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Los cruzados escondieron este órgano; 800 después, vuelve a sonar en Tierra Santa

Después de 800 años de silencio, el órgano de tubos más antiguo del mundo cristiano…

2 horas hace

El séptimo Informe de Gobierno

Nuestros hospitales generales en todo el país siguen en el abandono, sin insumos básicos y…

2 horas hace

Carpe diem: Aprovecha el día

Los invito a hacer una pausa, respirar y actuar: llamar a un viejo amigo, caminar…

2 horas hace

¿Qué hacer si pierdo mi fe de bautismo? Estos son los pasos a seguir

La fe de bautismo es un documento canónico indispensable para recibir sacramentos como la Primera…

4 horas hace

Simpliciano y el traductor

El cristiano, para serlo de veras, debe, por así decirlo, dejarse ver. Recitar el Credo…

22 horas hace

¿Viviste un divorcio? La Iglesia te acompaña: lo que sí puedes hacer para vivir tu fe

¡Los divorciados no son excomulgados de la Iglesia! Te decimos qué tipo de acompañamiento se…

1 día hace

Esta web usa cookies.