Sabías que

Oración a Santa Mónica para madres con familias en problemas

Con mucha oración y confianza en Dios, Santa Mónica logró la conversión de su esposo, Patricio, y de su hijo, San Agustín, quien hasta entonces llevaba una vida desordenada y más tarde se convertiría en Obispo de Hipona, padre y doctor de la Iglesia, y autor de libros fundamentales en la filosofía y la teología.

¿Qué se le pide a Santa Mónica?

Santa Mónica es considerada una extraordinaria intercesora para las mamás con hijos y esposos en problemas.

Santa Mónica. Gráfico: DLF

Te ofrecemos esta oración para que encomiendes a tu familia a esta gran santa de la Iglesia:

Oración a Santa Mónica

Gloriosa Santa Mónica, modelo de madres.
Tu vida la admiramos en los vaivenes de tu hogar,
y sobre todo, siguiendo a tu hijo Agustín.

Supiste atraer a tu esposo hacia Dios e igualmente
a aquel hijo que había perdido la fe.
Le seguías llamándole, orando, llorando…

Consíguenos que comprendamos
el papel sagrado de las madres
y su influencia en el hogar.

Confiamos nuestra familia a tu protección.
Amén.

¿Cuál es la historia de Santa Mónica?

Santa Mónica vivía sus problemas desde el amor y la fe que le daban su amistad con Jesucristo.

Santa Mónica nació en Thagaste, en el actual Argel, hacia el año 331, en el seno de una familia cristiana. Era una mujer piadosa. En este poblado se casó con un hombre notable pero que era pagano, Patricius, quien no la trataba bien, pero ella, con sabiduría, prudencia y oración, lo pudo convertir al cristianismo un año antes de que él falleciera en el año 371.

Con su esposo tuvo tres hijos de los cuales Agustín era el mayor; él nació el 13 de noviembre del año 354. El otro se llamaba Navigio y su hermana era Perpetua.

Santa Mónica sufrió mucho a causa de Agustín quien tuvo una concubina e ingresó a la secta de los maniqueos alejándose del cristianismo que la santa le había inculcado. Mónica rezaba incesantemente por su conversión.

El joven, cansado de los reproches de su madre, abandonó África y se fue a Cartago y luego a Milán. Santa Mónica nunca dejó de rezar por su bienestar y tras mucho discernir y escuchar los ruegos de su madre, Agustín volvió al cristianismo y se volvió un hombre culto.

Gran parte de la vida de Santa Mónica fue contada por su propio hijo en el libro Confesiones, escrito con gran dolor tras la muerte de Santa Mónica a los 55 años de edad, en el año 387, en el puerto de Hostia, cerca de Roma, donde ella está sepultada

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

11 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

12 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

13 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

13 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

14 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

15 horas hace

Esta web usa cookies.