Los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión llevan el Cuerpo de Cristo a quienes no pueden acudir a la iglesia. Foto: Fernando Navarro/Cathopic.
En ciertas Misas, sobre todo en iglesias en las que la feligresía es especialmente numerosa, a la hora de impartir la Comunión el sacerdote es auxiliado por uno o varios fieles laicos -hombres y mujeres- que se distribuyen en distintos puntos de la iglesia. Ellos son los Ministros Extraordinarios de la Comunión. ¿Qué son y qué función realizan?
También se les conoce como Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión y, para llevar a cabo esta importante labor se han preparado con un curso especial y a conciencia.
Se llaman “Ministros Extraordinarios” porque, según el Código de Derecho Canónico, los “ministros ordinarios” son los obispos, sacerdotes y diáconos; es decir, quienes han recibido el Sacramento del Orden Sacerdotal.
El carácter de los Ministros Extraordinarios de la Comunión es de auxiliar es, pues, “extraordinario”.
En su libro titulado “Ir a Misa, ¿para qué?”, la escritora católica María Alejandra Sosa, define así a los Ministros Extraordinarios:
“Se trata de un laico (hombre o mujer) que ha tomado un curso especial y ha sido instituido para poder distribuir la Comunión en Misa y también llevarla a quienes por razones de salud o ancianidad no pueden acudir a la iglesia a recibirla”.
De acuerdo con la también colaboradora de Desde la fe, si en un momento dado durante una Misa, no hay ministros para ayudar al sacerdote al distribuir la Comunión, él puede pedir a quien considere conveniente -una religiosa o un laico comprometido- para que le ayude en esa tarea.
Pero los Ministros Extraordinarios no se limitan únicamente a ayudar al sacerdote a distribuir la Comunión a la hora de la Misa. También suelen llevarla a todos aquellos fieles que, por problemas de salud o ancianidad no pueden acudir a la iglesia a recibirla.
Puedes leer: ¿Es pecado recibir la Comunión en la mano?
En su libro, la escritora lamentó que hay algunas personas a las que les gusta que únicamente el sacerdote o el obispo les dé la Comunión.
“Llegan incluso a cambiarse de fila,haciendo sentir mal a quien distribuye la Comunión en la que estaban formadas: penosa falta de caridad y comunión justo cuando están a punto de recibir la Comunión”.
Y concluye:
“No han comprendido que la presencia de Jesús en la Eucaristía no depende de quién la distribuya. Él está ahí lo mismo si la da el Papa que un laico”.
En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…
Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…
La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…
En entrevista con Desde la fe, María Magdalena Ibarrola y Suárez habló sobre su histórico…
El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…
El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…
Esta web usa cookies.