Sabías que

¿Los católicos somos caníbales por comer el Cuerpo y la Sangre de Cristo?

En ocasiones, el literalismo bíblico de algunos hermanos separados lleva a generar ideas como la del título de este artículo: ¿Los católicos somos caníbales por comer el Cuerpo y la Sangre de Cristo?

Hace unos días, una persona me escribió en privado en mis redes sociales para decirme: “Ustedes, los católicos, no sólo son idólatras, sino que también son caníbales. Mira que decir que se comen y beben la carne y sangre de Cristo”.

Sinceramente pensé en ignorar olímpicamente el comentario, pero luego reflexioné que sería bueno partir de él para profundizar un poco en lo que creemos los católicos respecto a la Eucaristía.

Para empezar, evidentemente que Jesús, al pronunciar las palabras “Esto es mi cuerpo…esto es mi sangre…el que coma y beba la carne y sangre del hijo del Hombre…”, no está hablando de su cuerpo físico, pues eso sí sería canibalismo y un absurdo inaceptable.

Los católicos creemos que el cuerpo RESUCITADO de Jesús es el que se hace presente en las especies consagradas. Y ese cuerpo resucitado no es carne y sangre física, porque la resurrección implica una transformación radical inimaginable, de otro orden.

Por otro lado, la dimensión simbólica también forma parte de la creencia católica; es decir, además de la presencia real, verdadera y sustancial de Cristo resucitado en las especies eucarísticas, está anejo el imperativo de asumir existencialmente el cuerpo de Cristo; es decir, su personalidad, su manera de amar, de vivir, de luchar por los excluidos, de perdonar, de su ser compasivo y misericordioso, su manera de entregar la vida para que otros vivan.

Jorge Arévalo Nájera

Jorge Arévalo Nájera es director de la Dimensión de Biblia de la APM, licenciado en Ciencias Religiosas por la Universidad La Salle y maestro en Ciencias de la Educación Familiar por el Instituto de Enlaces Educativos CDMX. Docente en La Universidad L Salle, IMDOSOC y diversas instancias formativas en el área de Teología Y Biblia.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

21 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace