Sabías que

¿Los católicos somos caníbales por comer el Cuerpo y la Sangre de Cristo?

En ocasiones, el literalismo bíblico de algunos hermanos separados lleva a generar ideas como la del título de este artículo: ¿Los católicos somos caníbales por comer el Cuerpo y la Sangre de Cristo?

Hace unos días, una persona me escribió en privado en mis redes sociales para decirme: “Ustedes, los católicos, no sólo son idólatras, sino que también son caníbales. Mira que decir que se comen y beben la carne y sangre de Cristo”.

Sinceramente pensé en ignorar olímpicamente el comentario, pero luego reflexioné que sería bueno partir de él para profundizar un poco en lo que creemos los católicos respecto a la Eucaristía.

Para empezar, evidentemente que Jesús, al pronunciar las palabras “Esto es mi cuerpo…esto es mi sangre…el que coma y beba la carne y sangre del hijo del Hombre…”, no está hablando de su cuerpo físico, pues eso sí sería canibalismo y un absurdo inaceptable.

Los católicos creemos que el cuerpo RESUCITADO de Jesús es el que se hace presente en las especies consagradas. Y ese cuerpo resucitado no es carne y sangre física, porque la resurrección implica una transformación radical inimaginable, de otro orden.

Por otro lado, la dimensión simbólica también forma parte de la creencia católica; es decir, además de la presencia real, verdadera y sustancial de Cristo resucitado en las especies eucarísticas, está anejo el imperativo de asumir existencialmente el cuerpo de Cristo; es decir, su personalidad, su manera de amar, de vivir, de luchar por los excluidos, de perdonar, de su ser compasivo y misericordioso, su manera de entregar la vida para que otros vivan.

Jorge Arévalo Nájera

Jorge Arévalo Nájera es director de la Dimensión de Biblia de la APM, licenciado en Ciencias Religiosas por la Universidad La Salle y maestro en Ciencias de la Educación Familiar por el Instituto de Enlaces Educativos CDMX. Docente en La Universidad L Salle, IMDOSOC y diversas instancias formativas en el área de Teología Y Biblia.

Entradas recientes

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

3 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

5 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

9 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

18 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

18 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

18 horas hace