Sabías que

En la Biblia la Virgen María sólo habla 4 veces. ¿Qué dijo en cada una?

La Virgen María es citada varias veces en la Biblia, concretamente en el Nuevo Testamento; sin embargo, sólo en cuatro ocasiones los evangelistas reportan las palabras exactas que pronunció, ¿qué dijo en cada una de ellas? 

Primera ocasión: La anunciación

La primera cita bíblica contiene 24 palabras nada más, en el Evangelio de San Lucas (1, 26-38) y hacen referencia a la escena de la Anunciación: “María preguntó al ángel: ¿Cómo podrá suceder esto si no vivo con ningún hombre?” y luego añadió: “Yo soy la esclava del Señor, que Dios haga conmigo como me has dicho”.

Este texto que se conoce como Fiat, que se traduce como Sí.

El 25 de marzo la Iglesia celebra la Solemnidad de la Anunciación del Señor.

Segunda ocasión: Visita a la Prima Isabel

La segunda ocasión corresponde a la visita que hizo a su prima Santa Isabel. Lucas narra (1, 46-55) de donde viene el rezo del Magníficat:

“Mi alma alaba la grandeza del Señor, mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador porque Dios ha puesto sus ojos en mí, su humilde esclava, y desde ahora siempre me llamarán dichosa; porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas. ¡Santo es su nombre! Dios tiene siempre misericordia de quienes lo reverencian. Actuó con todo su poder; deshizo los planes de los orgullosos, derribó a los reyes de sus tronos y puso en alto a los humildes. Llenó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías ayudó al pueblo de Israel, su siervo, y no se olvidó de tratarlo con misericordia. Así lo había prometido ante nuestros antepasados Abraham y a sus futuros descendientes”. Son 122 palabras.

Tercera ocasión: Jesús perdido en el templo

La tercera ocasión fue cuando el Niño Jesús se quedó en el templo de Jerusalén y José y María lo daban por extraviado y angustiados, regresaron a buscarlo. Esa vez, (Lc. 2, 48) María le dijo al Niño Jesús: “Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia.” Son 19 palabras.

El Niño Jesús perdido y hallado en el templo.

Cuarta ocasión: en las bodas de Caná

La cuarta ocasión fue en las Bodas de Caná de Galilea, donde María le dijo a Jesús, en el Evangelio de Juan (2, 1-5): “Ya no tienen vino”. Luego añadió a los que estaban sirviendo. “Hagan todo lo que él les diga”. Son 11 palabras.

En total suman 176 palabras en promedio atribuidas a la Virgen María por los evangelistas, aunque este número varía en las distintas traducciones de la Biblia.

La Virgen María en los Evangelios Apócrifos

En los llamados Evangelios Apócrifos, que no son aceptados a plenitud por la Iglesia y algunos de los cuales se escribieron de manera tardía, hay otras frases atribuidas a la Virgen María, pero carecen de la formalidad que tienen los cuatro evangelistas que contiene la Biblia.

Uno de ellos, conocido como Apócrifos de la Navidad, dice que cuando alguien saludaba a María, ella siempre respondía: Deo Gratias (Gracias a Dios). Otra frase atribuida a la Virgen María es: “A Dios se le honra, sobre todo, con la castidad”. En este mismo documento se menciona que los padres de María fueron Santa Ana y San Joaquín.

María también habló con su corazón, acompañando a Jesús desde la concepción hasta su muerte en cruz, y se convirtió en una verdadera madre, no tan solo de Juan, a quien agonizante le dijo “He aquí a tu madre”, sino de todo el género humano.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

34 minutos hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

2 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

3 horas hace

El Papa lanza un fuerte llamado a la paz: “¡Tengan la audacia de desarmarse!”

Durante su mensaje, el Papa exhortó a un desarme moral y espiritual que inicie en…

4 horas hace

Santa Inés y el derecho al futuro de las niñas

El peligro actual no usa espada ni decreto imperial. Se infiltra en los mensajes directos,…

4 horas hace

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

1 día hace