La simbología en la imagen de san Judas Tadeo, representa sus rasgos de identidad cristiana.
Los santos son seres humanos que ya gozan de la presencia de Dios, y cuyas vidas son ejemplo de vida cristiana. La simbología asociada a ellos, sea un libro, una palma, un halo, o cualquier objeto con que se les represente, actúa como un rasgo de identidad que transmite sus atributos o enseñanzas.
Por ejemplo, a san Pedro frecuentemente se le representa torturado en una cruz invertida, ya que él mismo pidió morir de esa manera por sentirse indigno de morir crucificado como Jesús, lo que representa un signo de humildad y reconocimiento a la grandeza de su Maestro. O bien, hay imágenes que lo representan portando las llaves del cielo, para simbolizar su papel como guardián del Reino de Dios.
En el caso de san Judas Tadeo, lo principales símbolos de su imagen son el báculo, la llama en la cabeza y el medallón, y este es su significado:
Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…
Demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que quienes…
La invitación del Santo Padre es a vivir la dinámica jubilar de liberación en los…
La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…
Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…
Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…
Esta web usa cookies.