Sabías que

El escapulario que el Papa Juan Pablo II usó toda su vida

Desde que tenía 10 años y hasta el día de su muerte, el Papa san Juan Pablo II nunca dejó de usar su escapulario.

Él mismo lo contó en su libro “Don y Misterio”. Ahí señala que le fue impuesto en un monasterio carmelita que se encontraba sobre una colina en la ciudad polaca de Wadowice.

Leer: Las promesas de la Virgen del Carmen para quienes usan el escapulario

“Los habitantes de Wadowice lo frecuentaban, y ello no dejaba de reflejar una difundida devoción por el escapulario de la Virgen del Carmen. También yo lo recibí, creo que a los 10 años, y lo llevo todavía”, recordó.

El escapulario del Carmelo, contaba el Papa, fue fundamental en el crecimiento de su formación mariana, durante su infancia y adolescencia. Por eso, la Virgen del Carmen siempre tuvo un lugar especial en su corazón.

5 datos sobre el escapulario de la Virgen del Carmen.

Siempre con su escapulario

Juan Pablo II llevaba el escapulario aquel 13 de mayo de 1981, cuando sufrió un atentado en el que estuvo a punto de perder la vida.

“No se quería separar de él, ni siquiera en el quirófano”, recuerda el postulador de la causa de beatificación, Oder Slawomir, de acuerdo con el periódico italiano La Stampa.

El teólogo carmelita Antonio Maria Sicari señaló a ese medio una bella coincidencia. San Juan Pablo II murió el 2 de abril de 2005, a las 21:37 horas.

“En ese momento, en la Plaza San Pedro se cantaba el ‘Salve Regina’, como se hace todos los sábados por la noche, desde hace 800 años, en todas las iglesias carmelitas.

“Humildes y dóciles coincidencias para los ojos simples de los que creen que en el Paraíso se cultiva una delicada atención a los particulares”.

Ese escapulario es ahora una de las reliquias más preciadas de los católicos de Wadowice, y se encuentra en el altar de la Virgen del Carmen, en el mismo monasterio donde lo consiguió años atrás.

Con información de La Stampa.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

3 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

4 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

4 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

5 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

5 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

11 horas hace

Esta web usa cookies.